SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: SE INCREMENTARON EN 50% LAS PARTES Y COMPONENTES MEXICANOS CABEZA: En 4 meses exportamos 228 mil autos; 33% que en el mismo periodo de 1994 CREDITO: LAURA JUAREZ E. Al primer cuatrimestre de este ano la industria automotriz exporto 228 mil 735 unidades, cifra superior 33 por ciento a los vehiculos exportados en el mismo periodo del ano anterior, segun dio a conocer Decio de Maria Serra, subsecretario de Comercio Exterior e Inversion Extranjera de la Secofi. Al inaugurar el Foro de Autopartes Mexico-Union Europea, el funcionario de la Secretaria de Comercio destaco que el valor agregado de partes y componentes nacionales incorporados en los vehiculos producidos en Mexico se incremento en mas de 50 por ciento en el lapso 1991-94. Por otra parte, recordo que al terminar el presente ano la industria automotriz invertira mil millones de dolares, siendo ejemplo de estas inversiones las que recientemente realizo Honda, BMW y Scania. Asimismo, Decio de Maria explico que la Secofi trabaja en diversas acciones para la reactivacion del mercado automotriz interno, pero sin descuidar el sector exportador, como es una mayor desregulacion, simplificacion administrativa y la promocion de inversion foranea en el sector. Durante su intervencion ante cerca de 200 empresarios mexicanos y europeos del ramo de autopartes, el subsecretario de Comercio Exterior e Inversion Extranjera acoto que el Acuerdo Marco de Cooperacion de Tercera Generacion que actualmente tienen firmados Mexico y la Union Europea ha contribuido al desarrollo de proyectos concretos que permitan la transferencia de tecnologia y la creacion de empresas conjuntas. En esta ocasion y durante el referido foro que concluira este martes, se analizara la posibilidad de concretar 120 proyectos de coinversiones en el sector de autopartes. Decio de Maria acoto que en el desarrollo del sector automotriz juega un papel importante la calidad de la fuerza laboral mexicana, a la que mundialmente se reconoce eficiencia, alta capacitacion y habilidad para absorber procesos tecnologicos y nuevas formas de organizacion. Agrego que es significativo que en l994, por primera vez, las exportaciones superaron a las ventas en el mercado domestico al destinarse al exterior mas de 575 mil unidades, las cuales representaron 51.3 por ciento de la produccion total de vehiculos. Del mismo modo, continuo, la mayor integracion nacional ha dado como resultado el fortalecimiento de cadenas productivas, la generacion de polos de desarrollo, la formacion de empresas con patrones tecnologicos modernos y la creacion de empleos. Respecto a las acciones para reactivar el mercado interno, Decio de Maria menciono que sobresalen la incorporacion de empresas pequenas y medianas a la exportacion, una mayor desregulacion y promocion de la inversion extranjera en la industria automotriz. Comento que dentro de esas acciones se encuentra el nuevo decreto automotriz publicado en el Diario Oficial del pasado 31 de mayo, y que representa una importante simplificacion administrativa, pues incorpora en un solo documento el antiguo decreto y las disposiciones contempladas en el Tratado de Libre Comercio de Norteamerica. Para finalizar, Decio de Maria Serrano expuso que con el TLC y los proyectos de desarrollo, la industria automotriz establecida en Mexico alcanzara la producion de 2 millones de vehiculos al inicio de la proxima decada, lo que significara duplicar la fabricacion actual y que mas de la mitad de esta se destine a la exportacion. .