SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: LIGERA BAJA DE 0.47% EN LA BOLSA MEXICANA DE VALORES CABEZA: En los primeros cinco meses de 1995 las reservas aumentaron 4,290 mdd SECUNDARIA: Disminuyeron Tesobonos en poder del publico en mas de 17 mil mdd CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Durante los primeros cinco meses de 1995, las reservas internacionales del pais aumentaron 4 mil 290 millones de dolares, para situarse al 31 de mayo en 11 mil 511 millones de dolares, segun revela el estado de cuentas del Banco de Mexico (Banxico). Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyo la primera sesion de la semana con una ligera baja de 9.48 pesos en su principal indicador, equivalente a 0.47 por ciento, para situarse en las 2 mil 23.89 unidades, tras una demora de casi 30 minutos en el inicio de sus operaciones por las protestas de unos 150 miembros del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) provenientes del sureno estado de Tabasco, quienes rodearon el edificio por espacio de dos horas. El dolar al mayoreo tuvo un descenso frente al peso al venderse en 6.11 nuevos pesos, frente a los 6.19 pesos del cierre del pasado viernes. El dolar al menudeo se vendio en bancos y casas de cambio en 6.30 nuevos pesos. Banxico preciso que en el periodo enero-mayo el monto de los apoyos recibidos con fines de estabilizacion cambiaria provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI), ascendio a 5 mil 260 millones de Derechos Especiales de Giro, equivalentes a 7 mil 709 millones de dolares en la fecha en que se recibieron dichos recursos. Asimismo, durante el lapso referido, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y otras autoridades financieras del exterior otorgaron apoyos por 10 mil 243 millones de dolares. Destaco que el total de esos apoyos externos es inferior a las amortizaciones de Tesobonos y de pasivos bancarios efectuadas en dicho lapso, las cuales ascendieron a un monto preliminar de 22 mil 245 millones de dolares. Un factor sobresaliente fue que durante los primeros cinco meses del ano la circulacion de Tesobonos en poder del publico disminuyo en 17 mil 695 millones de dolares, para situarse al 31 de mayo pasado en 11 mil 511 millones de dolares. Al finalizar mayo, el saldo de los apoyos otorgados por el Fobaproa a la banca comercial fue de 2 mil 163 millones de dolares y de 19 mil 326 millones de nuevos pesos. Cabe destacar que durante mayo el saldo de los apoyos netos de Fobaproa en moneda extranjera se redujo en mil 106 millones de dolares. Esto refleja el renovado acceso a la captacion en moneda extranjera por parte de la banca comercial mexicana. Volviendo a la jornada bursatil, el volumen de acciones negociadas fue de 22.5 millones de papeles con un importe de 237 millones de nuevos pesos como producto de la operacion de 86 emisoras. De estas, 27 incrementaron sus precios, 38 bajaron y las 21 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores aumentos en sus cotizaciones fueron: Bufete *CPO, con 10.20 por ciento; Gserfin *LCP, 6.06, y San Luis *A, 4.97. Por el contrario, los decrementos correspondieron a Synkro *B, con 22.67; Sears *B1, 12.12, y CBI *ACP, 9.52. En los indices sectoriales el mas beneficiado fue Varios, con un aumento de 0.60 por ciento, mientras que el mas perjudicado correspondio a la industria de la Construccion, con 1.38. Por ultimo, los valores mas negociados fueron los titulos de Telmex serie L, con 3.5 millones, y GFB *B, con 1.8 millones de documentos. .