SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: CONCAMIN CABEZA: Despues de julio recobraremos el crecimiento CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ La dirigencia industrial del pais auguro que el mal tiempo por el que ha atravesado el pais esta muy cerca de que termine, y solo faltara pasar la dificil cuesta de junio y julio para recobrar paulatinamente el crecimiento. Victor Manuel Diaz Romero, presidente de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin), aseguro que existen buenas expectativas de superar pronto la crisis, y una vez transcurridos junio y julio comenzara a darse "el cambio de la pendiente, para que en agosto o septiembre la situacion presente un alivio". Indico que aunque desafortunadamente muchos sectores y regiones quedaran dolidos, en otros se esta presentando ya gran cantidad de proyectos de inversion muy fuertes, sobre todo en la industria maquiladora, arrastrando a la industria nacional como proveedora, lo que permitira reactivar muchas cadenas productivas. Con lo anterior coincidio Victor Manuel Terrones, tras apuntar que el sector empresarial esta consciente de que "el costo ha sido dificil, pero fue necesario para reconstruir todo el esquema del pais. Lo que tenemos que buscar ahora es que perdure el mayor numero posible de empresas". Ambos dirigentes empresariales externaron, por separado, que en las ultimas semanas se han recibido cerca de 600 entrevistas de empresarios y funcionarios extranjeros, quienes estan interesados en conocer las oportunidades de inversion que ofrece el pais. Dijeron tambien que en los proximos dias abrira una maquiladora en Tamaulipas, la cual generara 4 mil 500 fuentes de empleos especializados. Al respecto, Diaz Romero preciso que, paradojicamente, hay dos Mexicos diferentes, pues mientras existen regiones donde el desempleo se ha incrementado, en otras se esta requiriendo de la mano de obra, por lo que es necesario un analisis profundo para propiciar que el desarrollo economico llegue a todos los sectores y regiones por igual. Sin embargo, apunto que las inversiones que estan recibiendo ciertas regiones, permitiran generar empleo y "jalar" el excedente de empleo de otras regiones. "Ahi agrego, los salarios tomaran una posicion importante". En tanto, Terrones Lopez manifesto que comienza a darse el interes de invertir en el pais. "Mexico se esta volviendo otra vez atractivo para la inversion directa y debemos persistir en ello", subrayo. El presidente de Canacintra destaco que un fenomeno importante es que las inversiones que estan llegando, o proximas a entrar, ya no son "capitales golondrinos, sino inversion directa para construir fabricas". "Obviamente dijo, el sol no sale de la noche a la manana, hay que esperar que poco a poco comience a aclarar, para despues de la tormenta retomar el tiempo". En su momento, Victor Manuel Diaz Romero externo que un buen punto es la conformacion de los consejos de la Micro, Pequena y Mediana Empresa y el de la Productividad, en los cuales ya se comenzaron a conformar los grupos de trabajo especificos con el fin de iniciar, lo mas pronto posible, acciones concretas y promotoras de la inversion, la exportacion y de la industria nacional. .