SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: BREVES CABEZA: Carlos Lenkersdorf, premio anual "Lya Kostakowsky" Mexico, 5 de junio.- Bajo el seudonimo Julio Rebecon, el escritor mexicano Carlos Lenkersdorf gano el Premio de Ensayo Literario Hispanoamericano "Lya Kostakowsky", que el escritor guatemalteco Luis Cardoza y Aragon creo en honor de su esposa, mismos por el que se le otorgaran 25 mil dolares. La secretaria de la Fundacion Cultural "Lya y Luis Cardoza y Aragon", Monica Espinosa, informo que el trabajo de Lenkersdorf, dedicado a los indios tojolabales, fue elegido por unanimidad. El jurado estuvo integrado po r Pablo Gonzalez Casanova (Mexico), Darcy Ribeiro (Brasil) y Sergio Bagu (Argentina), quienes coincidieron en seleccionar el ensayo intitulado Los hombres verdaderos. Voces testimoniales. Los tojolabales: lengua y sociedad, naturaleza y cultura, artes y comunidad cosmica®MDNM¯. En esta ocasion, el tema del premio, en honor del escritor peruano Jose Carlos Mariategui, fue ®MDBO¯Siete ensayos de interpretacion de la realidad peruana®MDNM¯, y aspiraron al galardon 125 trabajos de 16 paises de America, Es pana y Alemania. Luis Cardoza y Aragon, autor de Guatemala, las lineas de la mano y El rio, novelas de caballeria, nacio en Antigua, Guatemala, y murio en la capital mexicana en septiembre de 1992, a los 88 anos. Meses antes de su muerte, Cardoza y Aragon creo un fondo para otorgar cada ano el ®MDBO¯Premio de Ensayo Literario Hispanoamericano®MDNM¯ en homenaje a su esposa Lya, una mexicana de ascendencia rusa, y en apoyo a los escritores. Para ello, se creo en 1933 una fundacion con un consejo tecnico, integrado por novelistas mexicanos como Fernando Benitez, Emilio Krieger y el guatemalteco Augusto Monterroso, que tienen a su cargo administrar el premio, como pidio Cardoza en su testamento. Notimex Encuentro Binacional de Letras, en Chile Santiago de Chile, 5 de junio.- Alrededor de 50 escritores participaran en el primer Encuentro Boliviiano-Chileno de Literatura, que se celebrara a partir del proximo miercoles en la capital chilena, cuya finalidad es acercar el mundo cultural y artistico de ambos paises. Cerca de una veintena de escritores bolivianos llegaran a la reunion, organizada por la Facultad de Filosofia y Humanidades de la Universidad de Chile y por el Consulado General de Bolivia en Santiago, para leer sus textos y compartir expe riencias con sus colegas chilenos. Durante tres dias, los asistentes escucharan conferencias sobre las perspectivas de la literatura boliviana y chilena, dialogaran sobre "Literatura y Mestizaje", "Literatura y narrativa", "Literatura y poder", "Literatura y modernidad" y participaran en jornadas de lectura de poesias y narrativa. En la cita literaria binacional estaran presentes, entre otros, los escritores chilenos Jose Donoso, Alberto Fouguet, Mauricio Redoles, Jaime Valdivieso, Andrea Maturana, Poli Del ano y Raul Zurita. Por Bolivia estaran Jaime Taborga, Isabel Bastos, Jesus Urzagasti, Juan Carlos Orihuela y Humberto Quino. (EFE). .