SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: ESGUINCE DE CINTURA, DE MARGO GLANTZ CABEZA: LOS RIESGOS DE LA LITERATURA EXOTICA CREDITO: Jesus Quintero Tan plural como su bibliografia lo es tambien la charla con Margo Glantz. Sorjuanista, conocedora del siglo XIX, ensayista sobre temas tan poco explorados como el cabello y los pies, creadora de una novela ra presentado hoy, a las 19:30 horas, en el Salon de Actos de la Facultad de Filosofia y Letras de la UNAM, la doctora Glantz conversa sobre la urgente necesidad porque las letras nacionales sean revisadas a partir de nuevos metodos, habla de la Onda, de la raiz griega en la obra de Martin Luis Guzman y sobre la muerte de Kurt Cobain. ¨Por que el titulo de Esguince de Cintura a un libro de ensayos sobre literatura mexicana? Exactamente por que lo llame asi, no lo se. Me suena como absurdo pero me encanta. Yo creo que viene de mi interes por trabajar el problema del cuerpo particularmente el femenino en la novela mexicana, a fin de desmontar toda una construccion literaria e ideologica en torno a la mujer y como ella determina ciertos contextos de la sociedad decimononica. En ese sentido, me parece que habia una torcedura en la relacion del cuerpo de la mujer y de la mujer misma con la sociedad. Un autor como Vicente Riva Pa lacio pensaba que una de las mejores formas de hacer que la mujer recibiese una educacion liberal era a traves de una novelistica donde se mostraran los efectos nocivos que la Iglesia habia tenido en la educacion de las mujeres. Entonces, en ese contexto, como que habia la idea que aparentaba una ruptura, cuando en realidad solo era una torcedura. En cuanto al primer ensayo del libro, en torno a Jose Tomas de Cuellar y su Baile y cochino, ¨como nacio ese interes por la lectura a partir de los pies? Yo creo que es una obsesion personal que viene de mucho tiempo atras. Al leer el texto, me di cuenta que uno de los elementos mas importantes en esa novela de Cuellar eran los pies, que la ilacion mas clara en el texto estaba en relacion con la forma en que los pies estaban calzados. Para mi, el calzado tiene una validez particular. Tal vez se deba a que cuando yo era chica, mi familia tenia varias zapaterias y estuve mucho tiempo al cuidado de ellas. Pero no considero que sea gratuita ni artificial la con exion. El disfraz vestimentario altera algo que para Cuellar es verdaderamente importante: el violento clasismo y racismo que siempre han existido en Mexico. El propio Porfirio Diaz lo representa muy bien, pues el era un mestizo que se fue clarificando a lo largo del porfiriato; el muestra como esa relacion con lo politico y con lo economico va alterando la fisonomia. El estudio del De Martin Luis Guzman lo que me interesa trabajar es el discurso politico que se desgaja de las situaciones y de los personajes. Para mi es mas importante la narracion que el discurso politico. Me parece que La Sombra del Caudillo esta pensada desde el punto de vista de la tragedia griega, asi como de esa sociedad cuya medida moral estaba en el cuerpo humano. En esa novela el autor establece que Por un lado, esa es una vision racista del mundo; pero por otro tambien es una alegoria de Martin Luis Guzman que esta muy vinculada con una relacion platonica en donde la belleza y la verdad estan totalmente ligadas, es decir, esta remachando una idea racista en la sociedad mexicana, pero tambien revela una fealdad estructural de la politica en Mexico. En su libro son abundantes los estudios sobre escritores hombres, con muy pocas presencias femeninas, ¨que esta pasando con la literatura elaborada por las mujeres? Creo que una de las grandes cosas que ha sucedido en Mexico ultimamente es la irrupcion masiva de una literatura hecha por mujeres; parte de esa literatura me interesa y otra parte no. Respecto a las mas recientes, pienso que han tenido que sufrir un proceso de marketing para el que no estaban preparadas, y probablemente las sobrepaso. Creo que cualquier persona se tiene que alterar si de repente se convierte en un boom, vende miles de ejemplares, gana un monton de dinero y en Estados Unidos se convierte e n la figura esencial de America Latina junto con Isabel Allende. A mi no me interesa demasiado esa escritura, por mas que parezca muy amena; ha traido como consecuencia un fenomeno que me parece negativo para nuestro continente: el que se vivifiquen y estereotipen ciertas formas de relacion con la vida cotidiana y que hacen de este un continente exotico, con una serie de tics magico-realistas revolcados, que nos siguen manteniendo en una clasificacion como de fenomenos de feria. ¨Ha sido estudiada a profundidad la narrativa mexicana? No. Creo que nuestra literatura ha sido mal estudiada, se ha estudiado mejor la poesia que la narrativa. Cuando leia esas historias de la literatura, por ejemplo la de Gonzalez Pena, muchas veces me parecia que un solo parrafo daba como para diez tesis de mis alumnos, simplemente preguntandose: ¨Por que dice eso?, ¨por que se dicen lugares comunes como que Los Bandidos de Rio Frio es una novela muy mal escrita, pero que es importante por su mexicanismo? A mi, al contrario, me parece una novela fundacional, verdaderamente perfecta. En el ensayo sobre Al Filo del Agua, de Agustin Yanez, usted cierra con una especulacion en torno a que la cerrazon y la intolerancia estan nuevamente acechando al pais, ¨podria ahondar en ello? Me parecio interesante volver a esa novela porque con el regimen de Salinas se dio un viraje muy importante hacia la derecha, hacia una revinculacion bastante nefasta con la Iglesia, que en Mexico habia sido cortada a partir de la Reforma y de la Republica Restaurada. El volver a tener esa union con la Iglesia, creo que de alguna forma Yanez ya lo habia previsto, pese a que su libro es de 1947. Sabemos muy bien que uno de los elementos que el PAN tomara como politica esta en relacion con la salud y la educ acion es decir, con el problema del aborto y el de la educacion laica. Se estan empezando a poner en tela de juicio los valores liberales. Martin Luis Guzman y Alfonso Reyes, dos clasicos, tienen un denominador comun en la cultura griega. ¨Cuando perdieron interes nuestros narradores por los estudios helenicos? Yo creo que hubo un cambio muy importante con la Onda, en donde toda preocupacion epica pasa a segundo plano, o se soslaya totalmente. Mas que un enfoque politico, el de la Onda es intimista en relacion con las formas de vida que tienen los jovenes y con una realidad que ha cambiado totalmente, invadida por lo norteamericano; empezando por el cambio visual de esta ciudad en que aparece ya todo ese tipo de tiendas en cadena donde venden junk food, y que se comenzo a dar desde el alemanismo. Sus estudios acerca de la Onda fueron de los primeros en publicarse. A 16 anos de su ultimo ensayo sobre ese fenomeno, ¨que ha pasado con el? Creo que fue una literatura importante, que altero conceptos tanto politicos como narrativos, que tuvo el valor de que ciertos jovenes como Jose Agustin, Gustavo Sainz y algunos otros definieron una modalidad del pais a traves de una forma literaria adecuada. Pero pienso que se degrado al permitir que un sinnumero de gente accediera a la literatura porque parecia muy facil hacerlo. Simplemente se trataba de reproducir el lenguaje cotidiano en situaciones cotidianas, de incluir en el vocabulario narrativo palabras soeces y acciones narrativas donde el sexo fuese predominante; entonces, acabo manoseado. Creo que tuvo una influencia importante, aunque ya no me interesa en absoluto la Onda, a decir verdad. Sus ensayos sobre la Onda y el libro De la Amorosa Inclinacion a Enredarse en cabellos tienen muchas menciones sobre el rock, pero no me parecen extraidas de lecturas o por comentarios de terceros, me da la impresion de que usted se acerco a el por placer, ¨me equivoco? Me gusta mucho el rock, y lo conozco tambien por mis hijas quienes tienen 24 y 35 anos, a ellas tambien les gusta. Yo empece con los Beatles y con los Rolling Stones; me gustaban muchisimo. De lo actual, mis hijas me ensenan lo que saben de rock, y ultimamente lo oigo, pero no tanto. Conozco algunos grupos, y me gusta mucho, pero no le puedo decir que estoy demasiado relacionada con ello. En su libro sobre el cabello senala que los punks mas sinceros prefieren incinerarse antes que entrar al Sistema, eso parece una vision profetica sobre Kurt Cobain, el extinto lider de Nirvana. Aunque yo no estaba tan vinculada con esto de Cobain, sabia del grunge y todo eso por mis hijas. Acabo de comprar una revista donde sale su mujer, Courtney Love, pero si me parece que la unica forma de sobrevivir al Sistema que es mucho mas fuerte que cualquier ser individual es suicidarse, pero esto tampoco es un antidoto ni una recomendacion. .