SECCION: CIUDAD PAGINA: 19 BALAZO: INICIO LA ARDF PERIODO EXTRAORDINARIO CABEZA: Presento PRI iniciativa de ley de participacion ciudadana; es inconstitucional: PAN y PRD CREDITO: La fraccion parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la III Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF) presento su iniciativa de ley de participacion ciudadana que fue calificada de "inconstitucional" por el Partido Accion Nacional (PAN) y el Partido de la Revolucion Democratica (PRD). Ante ello, el lider de los priistas, Manuel Jimenez Guzman, advirtio que se hara valer la mayoria: "estan en su derecho de mantener su actitud y votar en contra, asi como nosotros estaremos en nuestro derecho de ejercer la mayoria", sentencio. Ayer, en el primer dia de sesiones del periodo extraordinario de la III ARDF, que se convoco exclusivamente para analizar, debatir y, en su caso, aprobar la citada ley, se dio entrada a la iniciativa que de inmediato fue turnada a la comision respectiva para la elaboracion del dictamen. Todavia se buscaran consensos, pero las posiciones de los partidos se mantienen irreconciliables; al parecer, el PRI debera recurrir al "mayoriteo" el proximo viernes, cuando se discuta en el pleno. Esta iniciativa, que en palabras de diputados federales priistas, sirvio para terminar con el "amasiato" entre el PRI y el PAN, regula la eleccion de consejeros ciudadanos que habra de realizarse el 12 de noviembre proximo con la exclusion de los partidos politicos. Manuel Jimenez Guzman, presidente de la Comision de Gobierno y lider de la mayoria priista en la III ARDF, dijo que su partido esta dispuesto a modificar el proyecto original que se presento, siempre y cuando prevalezca la razon y la fuerza de argumentos fundamentados. En estos dias el PRI hara un intento por encontrar puntos de consenso con los partidos de oposicion, puntualizo. Pero advirtio que si a pesar de los cambios que pudiera sufrir la ley de participacion ciudadana, los partidos de oposicion mantienen su postura de votar en contra, el PRI esta en su derecho de ejercer la mayoria. Y anticipandose a los hechos, senalo que no deberia existir ningun reclamo hacia su partido, porque en todo momento se busco el comun acuerdo con los otros organismos politicos. Asimismo, reitero que los priistas estan a favor de la eleccion directa del jefe del Departamento del Distrito Federal (DDF); de elevar el numero y calidad de las atribuciones y facultades de la ARDF, y en perfeccionar un organo electoral autonomo, ciudaddanizado, que le de transparencia a los procesos electorales, pero hizo ver que esas demandas forman parte de la reforma politica nacional a la que convoco el Presidente de la Republica. En tanto, el coordinador de los asambleistas del PAN, Gonzalo Altamirano Dimas, reitero sus criticas al proyecto de ley elaborado por la mayoria priista. Censuro que se deje fuera de las elecciones a los partidos politicos, que no se considere a los consejeros ciudadanos como servidores publicos, que no se utilice un listado electoral con fotografia y que no haya una estructura similar a la del Instituto Federal Electoral (IFE) en la integracion del organo encargado de preparar y dirigir las elecciones. Tambien califico de "absurda" la disminucion de facultades a los consejeros: "No se les toma en serio y se facilita su control por medio de esquemas corporativistas que el PRI tiene bien ensayados." Preciso que de cualquier forma resulta una mentira afirmar que los partidos no participaran, pues esta claro que el PRI utilizara la estructura corporativa que ya tiene y los demas partidos tendran que instar a sus militantes y simpatizantes para que no le dejen las manos libres al PRI. "Va a ser una lucha encubierta", pronostico. Consciente de que el PRI puede sacar adelante la legislacion propuesta con la mayoria de que goza, advirtio que esas formas no alientan un clima de participacion politica y es una mala senal, cuando la reforma politica nacional esta a la vuelta de la esquina. A su vez, Dolores Padierna Luna, coordinadora de la fraccion perredista en la ARDF, senalo, como ya lo ha hecho en otras ocasiones, la inconstitucionalidad de las modificaciones que se realizaron a los articulos 123 y 125 del estatuto de gobierno del DDF; asi que el debate se realizara en una ambiente de "encono y enfrentamiento". Al igual que los panistas, los perredistas expresaron su descontento por la forma en que se integraran los organos electorales que van a regular esos comicios. Tal como esta propuesto el organo central, tendria mayoria priista, porque el regente contaria con la facultad de proponer a 12 consejeros ciudadanos, de los que la asamblea elegiria a seis, y se completaria con cuatro asambleistas electos por la mayoria, lo cual le daria al PRI y al gobierno la posibilidad de conducir el proceso electoral. Los perredistas adelantaron que continuaran luchando para que en la ley se establezca la autonomia financiera y el manejo de los recursos humanos y materiales por parte de los organos electorales. En su consejo del pasado viernes, el PRD acordo que votara en contra de esta iniciativa, en caso de que no se acepten algunas de las propuestas del partido, recordo. El PRD lamento tambien que a los consejeros ciudadanos se les despojara de facultades sustantivas y se les senale como funciones principales atender las que tienen que ver con seguridad publica, uso del suelo, educacion, limpia y agua potable, equipamiento urbano, y gestoria y quejas. De acuerdo con la iniciativa priista los consejeros ciudadanos no seran servidores publicos y, por lo tanto, no recibiran salario; unicamente se les entregara una compensacion por cada sesion de trabajo a la que asistan. Senala asimismo que la incorporacion de formulas de participacion ciudadana, como la iniciativa popular, el plebiscito y el referendum, con las que el PRI esta de acuerdo, necesitan de una regulacion mas elaborada, que puede darse en el marco de la reforma politica nacional. La iniciativa puntualiza que la exclusion de los partidos politicos en la postulacion de candidatos, es congruente con el marco constitucional que delego en el estatuto de gobierno del DDF la integracion de la misma. Por ello, el articulo 71 a la letra indica que "en la propaganda de los candidatos podran utilizarse los nombres de la formula o la identificacion de esta y las frases o leyendas de su propuesta. No podran utilizarse emblemas, frases, leyendas ni colores de partido politico alguno". Asi que los partidos solo podran participar en la organizacion, vigilancia y eventual impugnacion de las elecciones de los consejeros ciudadanos. .