PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: A SEIS A¥OS DE LA MUERTE DE JOMEINI CABEZA: DESAFIA IRAN EL EMBARGO DE EU; "LA REVOLUCION ISLAMICA SERA ETERNA" CREDITO: AGENCIAS BEHESHT-E-ZAHRA, Iran, 4 de junio.-El lider supremo de la Republica Islamica, ayatola Ali Jamenei, desafio a Estados Unidos en una ceremonia en la que se conmemoraron seis anos de la muerte de su predecesor, el ayatola rujola Jomeini. Al dirigirse a la multitud de asistentes que clamaban "Muerte a America" en el mausoleo de Jomeini, Jamenei resto importancia al embargo estadounidense al afirmar que Iran ya no dependia de otros paises. "Con raices en el legado de la revolucion (de 1979), el pueblo irani ahora se enfrenta a los expansionistas y colonialistas", dijo Jamenei al afirmar que el legado de Jomeini continuaba. Los discursos pronunciados en conemoracion de Jomeini, tanto por su sucesor y "guia espiritual", Ali Jamenei, como por el presidente irani, Hashemi Rafsanjani, han insistido mas en los ataques a la politica estadounidense respecto a Iran que a los logros de la primera Republica Islamica. Ademas de recordar que fue Jomeini quien califico a Estados Unidos como el "gran satan" y despues como la "potencia arrogante", Jamenei se refirio a la reciente ampliacion del embargo decreetado por el presidente de EU, Bill Clinton, contra Iran, con el argumento de que representa una amenaza para la paz y apoyar el terrorismo internacional. El lider espiritual irani aseguro, ante el mausoleo donde reposan los restos de Jomeini, que Washington trata de intervenir en los asuntos internos de Iran con el proposito de impedir su desarrollo, porque quiere demostrar que el Islam es una "religion que impide el progreso". El presidente de la Republica, considerado como representante del ala moderada islamica, reitero las criticas a Washington, que "ha cometido un grave error" con el embargo porque "esas medidas fortaleceran la unidad del pueblo irani". Pese a que la situacion economica por la que atraviesa Iran, donde se suceden las denuncias de mala gestion economica y de corrupcion, y donde se vive una preocupante inflacion, Rafsanjani se refirio a los valores de "la revolucion islamica que se mantendran eternamente". Los asuntos coincidentes, como son el elogio de la figura de Jomeini, las criticas a Estados Unidos o el compromiso de defender la revolucion islamica, sin embargo, no ocultan, a seis anos de la muerte del fundador del nuevo Iran, las dificultades y las luchas internas por el poder. La unidad de accion de la epoca inmediatamente posterior a la muerte de Jomeini se ha visto claramente superada en los ultimos dos anos con el claro enfrentamientos entre dos sectores de los ulemas, de los clerigos islamicos chiies, que son quienes detentan todo el poder. Los llamados moderados estan dirigidos por Rafsanjani y los radicales tienen su cabeza visible en el actual presidente del Parlamento, Mohamed Nateq Nuri, quien cuenta con el apoyo de Jamanei. La depreciacion del rial irani, la escasez de productos, la hiperinflacion y las continuas denuncias de corrupcion e ineptitud han obligado al gobierno a tomar una serie de medidas economicas de estricto control para impedir la evasion de divisas y detener la escalada de precios. En los ultimos meses, vista la relajacion que, segun los radicales islamicos, se extendia por el pais, ha obligado al gobierno a tomar diversas medidas entre las que destaca la prohibicion de las antenas parabolicas de television para evitar el "contagio" occidental. Rusia, India, China, Africa, e incluso sus vecinos del golfo Persico e Iraq, con quien mantuvo una devastadora guerra para ambos paises entre 1980 y 1988, son objetivos ahora de la politica internacional y economica de Teheran. .