PAG. 13 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: PIDEN QUE LA CONCESION SE OTORGUE A MEXICANOS CABEZA: INVERSIONISTAS DESEAN PARTICIPAR EN LA CONSTRUCCION DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL EN ZAPOTLAN CREDITO: JAIME BALDERAS ALARCON Pedro Rodriguez Sierra, presidente de la Asociacion de Inversionistas de Aeropuertos Privados, manifesto el deseo de esta agrupacion de participar en la construccion del aeropuerto internacional que se planea establecer en el valle del municipio de Zapotlan, Hidalgo, entre Tizayuca y Pachuca. Senalo que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) ya cuenta con el proyecto del nuevo aeropuerto, por lo que pidio que la concesion sea otorgada a mexicanos. Aseguro que de efectuarse la construccion de una nueva terminal aerea, y tomando en cuenta que es un macroproyecto que incluye otras areas, se requeriria de una inversion superior a los 8 mil millones de dolares y contaria con la generacion inmediata de mas de 5 mil empleos. Agrego que el macroproyecto incluye la construccion de centros comerciales, hoteles y restaurantes. Asimismo, dijo, se preveria la construccion de vias para un tren de "transportacion multimodal" y un centro industrial. Dicho centro, anadio, generaria cerca de 50 mil empleos en el plazo que se realice la construccion, que va de 15 a 20 anos. Por otra parte, y de acuerdo con informacion de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), las constructoras Koll Internacional, Constructora e Inmobiliaria Terras, asi como empresarios de Pachuca del Grupo Hidalgo, recientemente tuvieron una reunion con las autoridades responsables del proyecto, con el fin de analizar los pormenores de lo que seria el aeropuerto de Zapotlan. Por otra parte, un vocero del Grupo Hidalgo senalo que las autoridades gubernamentales de esa entidad estan interesadas en la promocion de la construccion de esa aeroterminal, con el fin de que Pachuca no solo sea considerada como un lugar de paso, sino se convierta en un atractivo lugar para la generacion de empleos. Finalmente, Rodriguez Sierra dijo que la terminal aerea contaria con cuatro pistas, cerca de un centenar de puertas de acceso, y con una superficie de 3 mil hectareas aproximadamente. .