PAG. 13 SECCION: INF. GRAL. CABEZA: PND: NACIONALISMO, UNIVERSALIDAD Y FUTURO CREDITO: Hector Delgado* Si, en efecto, era un documento, una actitud, unos planteamientos y una brisa fresca que urgia a los ojos y a los oidos de la nacion. Llamo la atencion el hecho de que el orador exponia directamente, casi sin mirar su guion, dando asi la sensacion de absoluta seguridad frente al numeroso auditorio en el marco del patio-fuente del Museo Nacional de Antropologia (con sus significados teluricos del escenario enraizados en la pluralidad de las culturas que ahi se difunden historicamente, por tanto mejora del pa sado antropologico, impulso del futuro) y con el respaldo escenico del labaro patrio multiplicado. Esto en la era de la comunicacion estimula mas y mas la esperanza confirmada de la ubicacion del rumbo marcado al porvenir politico del fin de siglo. El documento en si mismo muy aparte del resumen expuesto por el presidente Zedillo es util por su concrecion. No es farragoso. Se puede y se debe analizar, estudiar y explicar hasta pedagogicamente en las aulas con la finalidad objetiva de que los desacuerdos naturales en una sociedad democratica, sean canalizados en su enriquecimiento. Pero globalmente es un documento que marca derroteros y consolida un rumbo de pais moderno, frente a augurios de pesimismo, desencanto y tacticas faccionales para invent ar "la urgencia de una transicion" denominada democratica falsamente. La hazana historica de resistencia popular encabezada en 1857 por la Generacion de la Reforma con Benito Juarez al frente, indicaba que el cansancio fisico, ideologico y patriotico no aparecia en aquellas mujeres y hombres. Es que estaban convencidos plenamente de lo que hacian. Es comprobable: cuando el individuo esta convencido de lo que hace y piensa nunca se cansa. Es significante entonces como comienza Zedillo su exposicion en el Museo de Antropologia: "Asumi la presidencia con el compromiso de trabajar incansablemente al lado de los mexicanos, para sentar las bases del pais en que queremos vivir en el siglo XXI: un Mexico fuerte, libre, unido, democratico, prospero y justo. Esa es la nacion continua Zedillo que, con el ejemplo de quienes forjaron la patria, con la fuerza de los derechos que nos legaron y con la reciedumbre de nuestra voluntad, vamos a construir". Bastaria con llevar a la practica esa declaracion de total voluntad politica. La obligacion de quienes tenemos estos espacios privilegiados, es mantener la tension de la saeta critica propositiva para que todos sin excepcion quienes desde posiciones de poder decisorio tienen la posibilidad de ejecutar dicha voluntad, lo hagan y lo cumplan, evitando asi toda frustracion. Su aplicacion es inmediata. El pueblo no admite tardanzas... o languidece y se desespera y se rebela. Por eso es esperanzador este PND. Ya en el documento impreso se abarcan cinco puntos medulares; soberania, Estado de derecho, desarrollo democratico, desarrollo social y crecimiento economico. Por ejemplo, en el rubro soberania hay un hallazgo definitorio y estimulante; dice el PND: "...El nacionalismo es la base de la soberania; se nutre de la diversidad y vitalidad de nuestra cultura plural...". Mas claro, solo el blanco del centro del labaro patrio. Con eso me quedo... para comenzar. El PND en si exige bisturi incisivamente patriotico y universalista. ¨Sale?! ( .