PAG. 12 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: FERNANDO SOLIS SOBERON CABEZA: HASTA QUE MADURE, EL SAR RENDIRA BENEFICIO A LOS TRABAJADORES CREDITO: FELIPE RODEA El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) no beneficiara a los trabajadores hasta que no madure y tenga recursos suficientes, lo cual ocurrira a mediados de 1997, aseguro el presidente de la Comision Nacional del SAR (Consar), Fernando Solis Soberon. Amplio que las irregularidades que padece, principalmente debidas a la duplicacion y hasta triplicacion de cuentas, seran resueltas cuando sus recursos sean manejados por las sociedades de inversion, lo cual se preve ocurrira a principios de 1996. Ademas, considero, esta intermediacion financiera hara mas eficiente el ahorro interno, lograra el desarrollo de mercados bursatiles mas fortalecidos, el gobierno contara con recursos que impidan las ciclicas crisis economicas pero, lo mas importante, es que el SAR no estara expuesto a decisiones politicas, con lo que los recursos de los trabajadores estaran asegurados de sufrir cualquier merma, indico Solis Soberon. Entre otros problemas que presenta el SAR, se refirio a que los patrones no entregan la informacion a los beneficiados a tiempo, y existen quejas aun no comprobadas por parte del Instituto de Fomento Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de que los bancos no cumplen con el tiempo de cuatro dias para entregar los recursos bimestrales a los organismos administradores de las subcuentas del retiro y de vivienda. Durante un acto organizado por el Instituto Tecnologico Autonomo de Mexico (ITAM), el funcionario informo que hasta mayo, el SAR tenia en su subcuenta para el retiro, 15 mil 286.2 millones de nuevos pesos y en la subcuenta de vivienda, 21 mil 943.2 millones de nuevos pesos, lo que da un total de 37 mil 229.4 millones de nuevos pesos. Cabe recordar que el Presidente de la Republica en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 1995-2000, atribuye las crisis economicas recurrentes en las dos ultimas decadas a la falta de ahorro interno. Por lo anterior, el funcionario indico que el SAR es el instrumento que se propone paliar la escasez de recursos por la casi inexistencia de ahorro interno. Dio a conocer que los empresarios no han tenido cuidado a la hora de elaborar los documentos del SAR de sus empleados, lo que ha provocado que la mayor parte de las cuentas esten duplicadas y hasta triplicadas. Esto le ha dificultado a las instituciones manejar la informacion, incrementando los costos de recepcion, administracion y entrega de las cuentas. Sin embargo, no sera hasta principios de 1996 cuando se permitira que las sociedades de inversion inicien operaciones con los fondos del SAR, lo cual beneficiara a los cuentahabientes, porque los rendimientos de los recursos seran mas elevados y acabara con el problema de la duplicacion o triplicacion de cuentas, pues para su administracion se requerira contar con una cuenta unica que debera ser la misma que manejan el IMSS y el Infonavit. En el mismo acto, el directivo del IMSS, Gerardo Cajiga, no descarto que los recursos del SAR sean utilizados por esta dependencia. Este instrumento, junto con la ampliacion de la cobertura a las actividades informales, son los elementos que se analizan con mayor detenimiento, para obtener mas recursos que permitan tener una mayor cobertura medica y continuar apoyando a los pensionados, sin que afecten las finanzas de esta institucion. .