PAG. 2 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: ELECCIONES LIMPIAS apenas despues del 21 de agosto surge un ciudadano convencido de que su voto cuenta y que, ademas, lo cuentan bien. La fragil credibilidad electoral que esta surgiendo poco a poco esta apoyada, por un lado, en una mayor participacion ciudadana y, por otro, en los mecanismos y procedimientos que regulan y previenen irregularidades. Junto a la vigilancia comprometida de los ciudadanos se encuentra el nuevo aparato electoral que intenta detectar las equivocaciones, deliberadas o no, de quienes manejan las casillas electorales o intervienen en el computo. Pero asi como, tanto para contar sufragios como para evitar irregularidades, ha habido un desarrollo notable para que el voto cuente y se cuente bien, en la reaccion politica a los resultados encontramos una respuesta desequilibrada. En Guanajuato gana Fox con el registro del PAN y el PRI lo reconoce sin titubear. En Yucatan, con un margen mucho menor, gana Cervera y ahi el candidato panista, apoyado por Castillo Peraza, pone en duda los avances en material electoral. ¨Que significa que el PAN no acepte su derrota? Por un lado, que evidentemente la cultura politica partidaria no se corresponde con el avance de la parte operativa del proceso electoral. La madurez de los partidos contendientes se muestra en la aceptacion de las cifras. ¨Acaso si hubiera ganado el PAN en Yucatan estarian los panistas hablando de todas las supuestas irregularidades cerveristas? ¨No estarian todos festejando la victoria? ¨Por que el triunfo panista en las alcaldias no les resulta sospechoso? Parece que, mas que fortalecer el incipiente proceso democratico, el PAN intenta sacar tajada de la crisis de credibilidad electoral que todavia persiste. Cuanto mas valioso hubiera sido atenerse a las cifras y seguir los procedimientos de cuestionamiento ya establecidos. Actitudes como estas nos hacen que nos preguntemos: ¨Cuanto le ira a costar a Yucatan, al PAN y al pais el apresuramiento en las respuestas politicas? .