SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: PASARAN A¥OS PAGANDO Y DEBERAN LO MISMO, CRITICAN CABEZA: Respalda el Colegio de Abogados mas de 19 mil demandas de deudores de la banca El Colegio de Abogados de Mexico acuso a la banca comercial de practicas usureras al cobrar prestamos y anuncio su respaldo a mas de 19 mil demandas de deudores para cubrir "intereses justos". El presidente del Colegio de Abogados, Xavier Gomez Coronel, declaro a EFE que la banca comercial presiona ilegalmente a sus deudores para que cumplan con los pagos, para que acepten los altos intereses, y eso, conforme a la ley, no procede porque son practicas usureras. Los 32 bancos mexicanos tienen una cartera de creditos que aumento de 9 mil a 15 mil millones de dolares desde diciembre por la devaluacion del peso, de acuerdo con datos de la Asociacion Mexicana de Bancos. El presidente del Colegio de Abogados dijo que hay casos en los que los deudores solo pueden pagar los intereses sin que disminuya el monto del capital. "Pasaran anos pagando y deberan lo mismo", afirmo. Las relaciones de los bancos con sus deudores se trastrocaron en diciembre con el estallido de la crisis economica causada por la devaluacion del peso frente al dolar en mas de 70 por ciento. Entonces, los intereses aumentaron de 30 a un promedio de 70 por ciento en mayo, tras llegar a un maximo de 120 por ciento en marzo; en contraste, la banca paga rendimientos de 37 por ciento para los depositos. La cartera de creditos de los bancos asciende a 90 mil millones de pesos (unos 15 mil millones de dolares) por prestamos hipotecarios y uso de tarjetas de credito, de acuerdo con las cifras de la Asociacion Mexicana de Bancos. Los deudores han recurrido a los abogados en un intento de evitar que los altos intereses los ahogen y lleven a una moratoria y a la perdida de sus bienes. Gomez Coronel califico de ilegales y "fuera de todo lugar lo que los bancos pretenden cobrar por concepto de intereses a sus clientes" por los prestamos pactados. Al menos 32 mil deudores pidieron asesoria al Colegio de Abogados contra las practicas bancarias y para iniciar demandas contra los bancos para fijar intereses mas reales, dijo Gomez Coronel. El Codigo Cbivil de Mexico fija una tasa maxima de 9 por ciento anual para prestamos bancarios, pero permite una tasa mayor si esta es pactada por mutuo acuerdo entre el banco y el usuario. La Barra de Abogados ha firmado convenios de asesoria con agrupaciones de deudores creadas recientemente para negociar de manera conjunta sus debitos con los bancos. El nivel de las tasas de interes incremento el minimo pactado en los prestamos, por lo cual los bancos suman al capital los intereses para no ahogar a sus deudores, ademas de que la ley prohibe la capitalizacion de intereses, dijo el dirigente de los abogados. Las 19 mil demandas de deudores han sido interpuestas de manera individual y por grupos con la intencion de que los jueces limiten a los bancos en la cobranza de los creditos conforme a la ley. El Colegio de Abogados ha pedido la nulidad de los contratos de credito ante la judicatura y ante la Comision Nacional Bancaria y de Valores como organo regulador de la actividad bancaria, y recomendo a los deudores hacer pagos a consignacion del capital. "Lo que pretendemos es que el nivel de intereses sea semejante al del 20 de diciembre", dijo Gomez Coronel, refiriendose a la fecha en la que el peso se devaluo en mas de 60 por ciento frente al dolar, lo que hizo estallar la actual crisis economica. En la opinion del Colegio de Abogados, "no habra ningun juez que se atreva a condenar a ningun usuario a pagar una deuda con intereses tan altos". La Secretaria de Gobernacion y la banca mexicana han instalado recientemente mesas de atencion a los deudores para regularizar de forma individual la situacion financiera y restructurar los creditos. (EFE) .