SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: GOLDMAN SACHS CABEZA: La BMV, tercera plaza bursatil mas rentable del mundo NUEVA YORK, 4 de junio (Notimex).-La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con un alza de 2.5 por ciento en dolares ante varios factores, se ubico como la tercera mas rentable del mundo en la semana, mostraron hoy cifras de la firma Goldman, Sachs and Co. El mercado bursatil se vio impulsado por diversos factores, entre ellos el credito que el Banco Mundial otorgara a ese pais por mil 500 millones de dolares en apoyo al sistema bancario y a programas sociales, dijeron analistas de varias firmas. Las acciones mexicanas tambien avanzaron en medio del anuncio del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 1995-2000 que presento el presidente Ernesto Zedillo el miercoles pasado, y que fija los objetivos de su administracion, anadieron. El mercado bursatil se vio beneficiado ademas por el aumento en la participacion de papeles mexicanos en el portafolio modelo de la firma financiera Salomon Brothers, que paso de 19 a 21 por ciento, en un signo de optimismo "cauto" sobre el pais. Otra firma financiera, Paribas Capital Markets, mejoro su recomendacion sobre Telefonos de Mexico, que paso de retencion a compra en el corto plazo, al avizorar un panorama positivo para la empresa, a pesar de la mayor competencia futura en el mercado. "Hubo una combinacion de factores que llevo al alza al mercado", comento un analista de la firma Merrill Lynch. En pesos, el Indice de Precios y Cotizaciones de la BMV, que agrupa a las emisoras mas negociables del mercado, finalizo la semana con alza de 73.87 unidades (3.77 por ciento), en el nivel de 2 mil 033.37 puntos. Para diversos estrategas de inversion, el mercado bursatil mexicano ya se adelanto a la perspectiva de un escenario recesivo en el pais este ano, en medio de la crisis financiera tras la devaluacion del peso en diciembre pasado. En lo que los mercados financieros estaran muy pendientes, dijo una fuente, es en la evoluucion de la inflacion, que en mayo podria haber sido de alrededor de cuatro por ciento, segun se ha estimado, en relacion del ocho por ciento de abril. Los mercados financieros parecen haber dejado atras los peores momentos luego de la devaluacion del peso, aunque los estrategas tambien advierten que hay que tener cautela. "En muchas maneras el paciente esta fuera de la unidad de terapia intensiva, pero debe seguir bajo observacion", comento el gerente del area de analisis de Goldman, Sachs and Co., Jorge Mariscal, sobre la evolucion de la crisis financiera mexicana. D .