SECCION ECONOMIA PAGINA 20 BALAZO: SE ESTABILIZARA EN N$6.10 A FIN DE A¥O: AMCC CABEZA: Vencimiento de Tesobonos presionara el tipo de cambio, advierte Bancomer CREDITO: MARIBEL RAMIREZ y Notimex Las presiones sobre el tipo de cambio para los proximos dos meses, en que venceran mas de 6 mil millones de dolares de Tesobonos, es muy factible que motiven un incremento del dolar, pero esto no tiene por que alterar las perspectivas cambiarias, pues seran movimientos momentaneos, para retornar a la estabilidad posteriormente, advirtieron especialistas de Grupo Financiero Bancomer. Al ratificar su estimacion de 6.10 en la paridad promedio al finalizar el ano, los expertos de GFB mencionan en su Informe Economico Mensual que como lo muestran las cifras, el programa de ajuste ha sido exitoso en estabilizar los mercados financieros, particularmente el cambiario. Apuntan que la tendencia bajista que motivo una apreciacion del peso de 5.7 por ciento en un mes, sin dejarse de cumplir las obligaciones de pago con el exterior, no continuara en el futuro, pues si bien la incertidumbre y desconfianza se han reducido, no lo han hecho al grado de que regresen los capitales del exterior de manera importante. Ademas, menciona, los movimientos inflacionarios seguiran influyendo en la evolucion del peso frente al dolar. Por lo tanto, pronostican que la paridad cambiaria se mantenga alrededor de los niveles actuales (cercanos a 6.00 nuevos pesos), sin descartar movimientos alcistas momentaneos. En este sentido, los especialistas de Bancomer hacen referencia a los cuantiosos vencimientos de deuda interna, particularmente de Tesobonos (pagaderos en dolares), durante julio y agosto por un monto superior a 6 mil millones de dolares; esto es, cerca de la tercera parte del total de vencimientos en el segundo semestre, que de acuerdo con las autoridades hacendarias suman unos 15 mil 400 millones de dolares en total. No obstante las cuantiosas cantidades de deuda interna por amortizarse, Bancomer asegura que los Tesobonos han dejado de ser un factor significativo de presion sobre el mercado cambiario. Aun asi, mencionan, su reduccion proseguira para terminar el ano con un saldo de 5 mil mdd, frente a los 29 mil mdd de diciembre de 1994. Consideran que la solucion aparente de este problema hara posible utilizar solo parcialmente los apoyos externos. Condicionado a los resultados del ajuste: AMCC Por otra parte, el presidente de la Asociacion de Casas de Cambio (AMCC), Jorge Salim Alle, estimo que de continuar con buenos resultados el plan de ajuste economico, el dolar podria estabilizarse al final de 1995 entre 6 y 6.20 nuevos pesos. En entrevista, Salim Alle afirmo que el mercado cambiario ha dejado atras el nerviosismo de hace apenas dos meses, hoy dia se observa una recuperacion de la cotizacion del peso frente al dolar de mas de 25 por ciento con respecto a su nivel techo de ocho pesos. Explico que esta recuperacion gradual que ha observado el tipo de cambio en las ultimas semanas, es resultado de que "las variables macroeconomicas van muy bien", hemos tenido un superavit comercial desde febrero y eso ha propiciado una pequena pero importante oferta de dolares. Destaco que pese a que en la ultima semana se presentaron ligeras presiones alcistas en el tipo de cambio, estas no impediran su tendencia de estabilizacion paulatina, que permitira que termine el ano sobre niveles de seis nuevos pesos. Al referirse a las perdidas cambiarias de las empresas a consecuencia de la devaluacion, Salim Alle manifesto que la estabilizacion de los mercados financieros ayudara en los proximos meses a "disminuir la carga financiera, la cual esta ahogando a las empresas". .