SECCION ECONOMIA PAGINA 20 CABEZA: DE CAMARAS Y CAMAREROS CREDITO: SILVIA ITZE GOMEZ Dicen que quien busca encuentra, y en esta ocasion la Camara de la Industria Metalica de Guadalajara (Cimeg) y la Universidad Panamericana (UP), con sede en la Perla Tapatia, se encontraron, afortunadamente, para realizar el proyecto Manual para la Microindustria. Este manual surgio de la inquietud de la planta docente de la Escuela de Contaduria de dicha universidad por involucrar a sus estudiantes con los problemas que actualmente enfrentan los microindustriales del pais, asi como de la necesidad de los empresarios por conocer los programas, leyes e instrumentos disponibles para el desarrollo de su actividad. Aunque este trabajo dio inicio en 1989 con la modalidad de "practicas profesionales" dentro de la UP, no fue hasta 1992 que el ahora coordinador del proyecto, Daniel Herrera, maestro de la materia de organizacion contable, entablo platicas formales con los directivos de la Cimeg para desarrollar lo que seria un manual de consulta practica para los microindustriales agremiados en las filas de la Camara de la Industria Metalica, que ascienden a mil 500, aproximadamente. La UP comprometio entonces el trabajo de 10 estudiantes de contaduria, que durante un semestre dedicaron su trabajo a recopilar los elementos suficientes para presentar ante los industriales los intrumentos de ayuda en materia fiscal, administrativa, laboral y de financiamiento, asi como una explicacion sobre su uso. Por su parte, la Camara de la Industria Metalica de Guadalajara aporto los recursos para la impresion del documento, cuyo costo fue de 16.00 nuevos pesos por manual, aproximadamente, con una edicion de mas de mil ejemplares. Hasta el momento se han repartido mil 200 manuales a los agremiados de la Cimeg. El proyecto no se detendra ahi, y la UP trabaja ya en el Manual de Organizacion para la Microindustria, que se espera tener listo para noviembre de este ano. Mientras tanto, el Manual para la Microindustria sera actualizado anualmente y para la edicion correspondiente a 1995 se incluiran los temas devolucion de impuestos, Udis y suspension de pagos. Las autoridades de la Universidad Panamericana buscaran por el momento establecer contactos con otras camaras para aprovechar el potencial de sus estudiantes en beneficio de los sectores industriales del pais. CHIPICHIPI EMPRESARIAL... A decir del presidente de Concanaco, German Gonzalez Quintero, los comerciants del pais estaran muy atentos y no quitaran el dedo del renglon en lo referente a los aspectos fiscales expuestos en el Plan Nacional de Desarrollo, ardua labor le espera al Consejo Asesor Fiscal de la Confederacion... Victor Manuel Terrones, presidente de Canacintra, continua su recorrido por las delegaciones de su Camara con el objetivo de conocer las impresiones de sus agremiados respecto al recien estrenado plan. Hoy se tiene planeado su regreso de Chiapas... Un asunto de modernidad: los comerciantes organizados del pais ya podran viajar por Internet, de lo que le tendremos mayor informacion. .