SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: SE ESTREMECE LA BOLSA NEOYORQUINA CABEZA: Reducir tasas de interes, unica salida para reactivar la economia: Wall Street NUEVA YORK, 4 de junio (Reuter).-Wall Street afirma que una reduccion de las tasas de interes por parte de la Reserva Federal, seria la medida correcta para apuntalar el mercado en momentos en que los ultimos informes indican una desaceleracion de la economia. El mercado bursatil fue estremecido la semana pasada por unos informes que indicaron que la economia de Estados Unidos ha comenzado a frenarse. En primer lugar de las sorpresa estuvo el informe laboral de mayo, que mostro una caida de 101 mil puestos de empleo en la nomina salarial del sector no agricola, la mayor de los ultimos cuatro anos. En otro informe, el principal indice del gobierno que pronostica el desarrollo economico futuro, registro una caida en abril por tercer mes consecutivo. Se trata de la primera baja desde la recesion 1990-1991. Pero las malas noticias habian comenzado mucho antes en la semana. El indice de la Asociacion Nacional de Administracion de Adquisiciones dijo que la actividad manufacturera se contrajo en mayo por primera vez en 21 meses. Los analistas dijeron que los informes ponen de manifiesto la idea de que la economia tendra un aterrizaje mucho mas violento que lo previsto por la Reserva Federal. Desde febrero de 1994, el banco central estadounidense ha incrementado las tasas de interes en siete ocasiones con el fin de frenar el rapido crecimiento economico y conseguir "un aterrizaje suave", de crecimiento mas lento e inflacion controlada. Los aumentos de los tipos de interes hasta febrero de este ano constituyeron un alza para las importantes tasas de descuento y de fondos federales de un total de tres puntos porcentuales. El mes pasado, el banco central no aplico cambios a las tasas de interes con la esperanza de que la desaceleracion economica fuera una simple pausa y no el comienzo de una recesion. Sin embargo, los ultimos datos sugieren que el crecimiento esta a punto de detenerse. Esto ha hecho que los inversionistas reconsideren sus puntos de vista respecto a la economia y las ganancias corporativas. "La gente no esta feliz con la economia y parece que la Reserva Federal, que ha mantenido las tasas de interes en forma artificial desde comienzos del ano pasado, esta advirtiendo quee chapucear con la economia solo puede traer exitos transitorios", dijo John Geraghty, de la empresa consultora Intercommercial Ltd. Hace muy poco, los expertos decian que la Reserva Federal deberia reducir las tasas de interes a corto plazo para fines de ano con el fin de debilitar la economia. Ahora esperan que esa medida se tome mucho mas pronto. El temor es que la economia entre en recesion a menos que la Reserva tome medidas rapidas para reducir las tasas de interes, segun dicen los analistas. La reduccion de los tipos de interes alientan las solicitudes de creditos y tienden a alentar la actividad economica. Es por ello que esa reduccion serviria para impulsar la actividad bursatil. "Sera importantisimo que los inversionistas crean que las ganancias continuaran mejorando o que el vuelco en las tasas de interes proporcione el estimulo necesario para que esas ganancias comiencen a aumentar nuevamente", dijo Greg Smith, principal estratega de la empresa Prudential Securities. Los analistas senalan que las acciones, con niveles sin precedentes durante los ultimos seis meses, podrian recibir un mayor aliento cuando los inversionistas se alejen del mercado de bonos debido a sus bajos dividendos. Algunos expertos dijeron que el mercado bursatil ya esta anticipando una medida de parte de la Reserva Federal. "Una reduccion, tal vez de 50 puntos basicos (0.5 por ciento) en las tasas para los fondos federales, ya se ha anticipado y... no esta claro si se tratara de un nuevo catalizador para que el mercado suba", dijo Gregory Nie, analista investigador de Kemper Securities. Agrego que una reduccion en los tipos de interes daria un aliento psicologico inmediato a las acciones. "Los informes economicos han empujado el mercado hacia la zona gris de un panorama economico definitivamente debil y no esta claro que influencia tendra en los dividendos del segundo trimestre", anadio. En las transacciones del viernes, el promedio industrial Dow Jones cayo 31 puntos, estableciendose a 4 mil 441. Sin embargo, termino con un alza de 71 puntos para la semana, despues de registrar un nivel de 4 mil 472.75 puntos el jueves. .