SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: Veracruz CABEZA: Otorgan presea a Fernando Lozano VERACRUZ, Ver., 4 de junio.- El compositor y violinista mexicano Daniel Ayala Perez nos enseno la importancia que significa la educacion musical en Mexico, por ello tanto sus contemporaneos como las nuevas generaciones le debemos un reconocimiento nacional, expreso el director de orquesta Fernando Lozano. Lo anterior, al recibir la Medalla Daniel Ayala Perez de manos del gobernador de la entidad Patricio Chirinos Calero en reconocimiento a su labor como promotor de la educacion musical en el pais, a traves del Programa Nacional de Orquestas y Coros Juveniles de Mexico. En el marco del XL Aniversario del Instituto Veracruzano de Bellas Artes, fundado el 4 de abril de 1955 por el compositor Ayala Perez, Lozano destaco el trabajo de quien perteneciera a la generacion del movimiento nacionalista. "Ayala fue yucateco y nunca nego su cultura maya; en su entidad fundo la Orquesta Tipica Yukaltepen y en la ciudad de Mexico formo el grupo de Los cuatro musicos nacionalistas: Salvador Contreras, Blas Galindo, Jose Pablo Moncayo y el, de ahi extendio su labor pedagogica mas importante hacia Veracruz", afirmo. El tambien Director de la Orquesta Sinfonica Carlos Chavez agrego que Ayala Lopez no es tan conocido como Moncayo que escribio Huapango o Galindo con sus Sones de mariachi, pero el compuso Tribu, una magnifica obra injustamente olvidada. "Es un error no ejecutar las obras de Ayala Lopez, es un compositor que debe estar presente dentro de los repertorios de la orquestas y asi como tocamos Huapango debemos interpretar Tribu, pero no solo eso, sino que debe haber un proyecto para grabar su musica", aseguro. (Notimex) .