SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: Congreso CABEZA" Retos y perspectivas de la ciencia en Mexico CREDITO: PAULINO SABUGAL FERNANDEZ, ENVIADO ZACATECAS, Zac., 5 de junio.- "Los temas que van a ser tratados en el congreso Retos y perspectivas de la ciencia en Mexico, son de enorme importancia para el desarrollo de Mexico y de la comunidad latinoamericana", senalo el doctor German Carnero Roque, representante de la Organizacion de las Naciones Unidas para la Educacion, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Mexico y la Republica Dominicana. El congreso, organizado por la Academia de la Investigacion Cientifica (AIC), y que inicia hoy en esta ciudad, tiene por objetivos "tomarle el pulso a la ciencia, ver como anda de salud y hacia donde va", dice el doctor Mauricio Fortes Besprosvani, presidente de la AIC. "Se trata de encontrar aquellas oportunidades agrego el Dr. Fortes que debemos tomar desde ahora para tener un desarrollo mas sano y mas racional de la ciencia en Mexico". El congreso, que se inaugura con la conferencia magistral del Premio Nobel de Fisica 1988, Dr. Leon Lederman: Colaboracion cientifica en el continente americano, se realiza de manera abierta y cuenta con la participacion de cientificos de todo el pais. "Los trabajos de este congreso se iniciaron, de hecho, en noviembre de 1994 agrega el doctor Fortes; la Academia tiene 10 secciones, y en aquella reunion integramos con cada una de ellas grupos de planeacion, para que pudieran trabajar en la realizacion de perfiles diagnosticos, de cada especialidad cientifica en todo el pais: esa sera la sustancia de las sesiones plenarias, en este primer dia de actividades (hoy lunes). Manana tendremos la oportunidad de intercambiar opiniones y conocer las percepciones que hayan tenido los coordinadores de cada seccion, respecto de la sesion plenaria, asi como la presentacion de ponencias individuales que serviran para ampliar la discusion sobre temas especificos. Ademas, los dos ultimos dias (martes por la tarde y miercoles), tendremos dos mesas redondas, una sobre el papel que ha desempenado la Academia en la educacion superior, y la otra es el papel de la Academia en la investigacion cientifica". El congreso que hoy inicia y que concluye el jueves 8 de junio con la presentacion de un documento-resumen que reunira todas las ideas, recomendaciones y conclusiones que aqui se expresen, analizara la situacion de la ciencia en el pais en los siguientes campos: ingenieria, fisica, astronomia, matematicas, geociencias, biologia, quimica, medicina, agrociencias y ciencias sociales y humanidades. Entre los participantes destaca la presencia del Dr. Salvador Malo, Secretario Administrativo de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, e incansable promotor de la actividad cientifica en Mexico; el destacado astronomo Dr. Arcadio Poveda; el Dr. Julio Rubio Oca, rector general de la Universidad Autonoma Metropolitana; el Dr. Juan Ramon de la Fuente, secretario de Salud y vicepresidente de la AIC y el Dr. Jose Antonio de la Pena, quien recibiera el mes pasado el Premio de Investigacion Cientifica en Cie ncias Exactas. .