PAG. 15 SECCION: CIUDAD CINTILLO: NO CAEREMOS EN PROVOCACIONES, REITERA RAMIREZ DE AGUILAR CABEZA: ESTRICTA VIGILANCIA PARA QUE SE CUMPLA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DEL TRANSPORTE CREDITO: ARTURO PARRA B. El gobierno de la ciudad aplicara al maximo el ejercicio de la autoridad para cuidar que se cumpla con el Acuerdo de Mejoramiento Integral del Transporte Publico Concesionado, y sera estricto en la aplicacion de la ley y el reglamento en la materia, afirmo el regente, Oscar Espinosa Villarreal. Al hablar durante la XI sesion de la Comision de Seguimiento y Evaluacion del Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento del Distrito Federal, senalo que "hay fuente de legitimidad en los acuerdos establecidos entre los permisionarios y las autoridades, mismos que se deben respetar". En otro sentido, el secretario de Transporte y Vialidad (STV) del Departamento del Distrito Federal (DDF), Jorge Fernando Ramirez de Aguilar, expreso que el gobierno capitalino no caera en provocaciones y mantendra su disposicion a dialogar con los ex trabajadores de Ruta 100, en un ambiente de respeto mutuo, Por su parte, el director general de Autotransporte Urbano (DGAU) del Distrito Federal, Fernando Pena Garavito, informo que se aplicara un credito de 75 millones de dolares para la renovacion del parque vehicular del transporte publico concesionado. Ese credito, indico, que fue aprobado por el Banco Mundial (BM), Banobras, representantes de Nacional Financiera y autoridades de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) servira para ir sustituyendo dos microbuses por un autobus. Agrego que, por tanto, en un programa de ocho dias, los representantes de la industria del transporte se reuniran con las autoridades de la ciudad para establecer, en el marco de los esquemas financieros, propuestas ya delimitadas. Asimismo, dio a conocer que a partir de esta semana automotrices como la Mercedes Benz, Chrysler y Dina, entre otras, desarrollaran "programas piloto" con los propios concesionarios de las rutas, para poner en marcha un determinado numero de camiones. Esa accion, apunto, se suma al programa piloto de sustitucion del parque vehicular que se puso en marcha hace un mes, con 40 unidades en cuatro de las principales vialidades capitalinas. Pena Garavito explico que el objetivo de la participacion de los concesionarios con los prestadores de este servicio es para saber cuales son las rutas mas rentables, a fin de establecer las bases de empresas mercantiles que fungiran como estaciones de servicio. Invito a los permisionarios a sumarse a la accion para modernizar el transporte y difundir el intercambio de dos unidades por un autobus, para poner fin al saturamiento de rutas. Por otra parte, el titular de la STV del DDF, Fernando Ramirez de Aguilar, explico que el dialogo entre las autoridades del Departamento del Distrito Federal y los ex trabajadores de Ruta 100 se rompio, por la falta de respeto de este gremio hacia los intereses de la ciudadania, lo cual se refleja en las marchas y plantones que continuan realizando. Ramirez de Aguilar senalo que el rompimiento del dialogo con la autoridades del gobierno capitalino, anunciado por los ex trabajadores del Sindicato Unico de Trabajadores de Autotransporte Urbano Ruta 100 (SUTAUR-100) el 1 de junio, es una actitud negativa y de agresion en contra de la sindicatura. Agrego que los ex empleados no cumplieron su compromiso de elaborar un proyecto sobre su participacion en el nuevo esquema de transporte publico de la ciudad de Mexico, como se habia acordado en la reunion que sostuvieron el pasado 25 de mayo, cuando se les entrego la documentacion correspondiente. Apunto que lejos de presentar una propuesta a las autoridades, los representantes del SUTAUR-100 insisten en que se les cancelen las liquidaciones, lo cual no es posible, ya que se atentaria contra la ley y el bienestar de ellos mismos. Por ello, invito a los mecanicos, operadores y demas trabajadores que laboran en el Programa Emergente de Transporte, a que se acerquen a los modulos o a la propia dependencia para plantear, de manera directa, sus inquietudes y que estas se incorporen a los nuevos esquemas de transporte. .