SECCION INF. GRAL. PAGINA 11 BALAZO: DERECHO DE BUSCAR MEJORES HORIZONTES CABEZA: CONDENAN OBISPOS EL MALTRATO EN EU A TRABAJADORES INMIGRANTES CREDITO: on el ingreso de ilegales. El obispo de Linares, Ramon Calderon, se pronuncio por terminar con el trato "inhumanitario" y reconocer el derecho de migracion de los trabajadores mexicanos al que califico como "el derecho de peregrinar en busca de mejores horizontes". Pidio a las autoridades migratorias "dejar de ver al trabajador migratorio como un enemigo, que quita la comodidad y que por ello debe ser eliminado". A los representantes diplomaticos mexicanos los invito a "cambiar su actitud" ante el problema migratorio, pues el trabajo de miles de connacionales no debe ser considerado como "una cuestion de dominio, sino de servicio". Finalmente Calderon Batres exhorto a los mexicanos, que a causa de la dificil situacion economica emigran, a custodiar los valores que nos dan identidad como mexicanos. Por su parte, el obispo emerito de Ciudad Juarez, Manuel Talamas Camandari, se pronuncio porque las autoridades migratorias se muestren respetuosas de los derechos humanos y tengan, tambien, un pleno respeto hacia los preceptos morales. Reconocio que el gran numero de indocumentados que ingresan a los Estados Unidos "representa un grave problema" para ambos paises por lo que, propuso, Mexico y Estados Unidos debieran lograr acuerdos para "captar las necesidades de trabajo, que no son atendidas por los norteamericanos" y organizar a los trabajadores mexicanos para lograr que entren en calidad de trabajadores temporales y no como inmigrantes. Talamas Camandari urgio a las autoridades diplomaticas a dar un seguimiento mas eficaz a las denuncias de violaciones de los derechos humanos. .