SECCION INF. GRAL. PAGINA 12 BALAZO: SE INTENSIFICARON MEDIDAS DE CONTROL CABEZA: SOLO 0.8% DE LOS CASOS DE SIDA EN EL PAIS SE TRANSMITIERON POR TRANSFUSION SANGUINEA En tanto, el director de Normalizacion, Capacitacion y Promocion de la misma institucion, explico que en los ultimos anos la incidencia de enfermedades ha disminuido por dos razones: primero porque desde 1987 la Secretaria de Salud prohibio su venta y comercializacion y en segundo porque se intensificaron las medidas de control de este componente del organismo. Cordova Caballero comento que en la actualidad todos los procedimientos para obtener sangre son costosos y laboriosos, pero con ello se obtienen transfusiones mas seguras. Con relacion a los donadores que se ven afectados por el mortal virus del sida, recordo que en 1986 la seropositividad era del 1.8 por ciento, cifra que de 1992 a la fecha se mantiene en 0.8. En tanto el Consejo Nacional para la Prevencion y Control del Sida (Conasida), revelo en su boletin de abril que del total de hombres enfermos reportados, el 6 por ciento correspode a contagio por transmision sanguinea, en tanto en las mujeres el porcentaje de mujeres contagiadas por transfusion es del 49 por ciento, de las cuales solo el dos por ciento es ex donadora remunerada. La titular del Centro Nacional de la Transfusion Sanguinea comento que las medidas tomadas en Mexico para el control de la disposicion de sangre y sus componentes, tambien tiene como objetivo evitar la aparicion de enfermedades como el paludismo, la enfermedad de chagas y la brucelosis. Dijo que ante los cambios demograficos y epidemiologicos registrados en Mexico, es importante fortalecer la consolidacion de centros estatales de transfusion, a fin de cumplir con los compromisos inherentes a la descentralizacion en materia de disponibilidad del tejido sanguineo. Senalo que debido al estrictio manejo que se tiene de la sangre, las enfermedades que se contraen via sanguinea han disminuido de forma sensible a partir de 1989, ano en que se prohibio su venta. De igual manera, dijo, es necesario supervisar el cumplimiento de la legislacion sanitaria vigente; promover los programas de atencion primaria a la salud tendientes a disminuir las transfusiones innecesarias, especialmente en mujeres y ninos menores de tres anos de edad. .