SECCION INF. GRAL. PAGINA 9 CABEZA: FRENADO POR EL BAJO PODER DE CAPITALIZACION DEL CAMPESINO EL USO DE SEMILLAS MEJORADAS Es urgente instaurar una estrategia de investigacion agricola y conservacion genetica que permita superar la pobreza de la poblacion rural y evitar la erosion que provoca el uso de semillas de alto rendimiento en el cultivo del maiz, senalaron los investigadores Antonio Yunez Naude, J. Edward Taylor y Fernando Barceinas. En un estudio conjunto, los investigadores de El Colegio de Mexico, la Universidad de California-Davis y la UAM-Azcapotzalco senala que uno de cada cuatro campesinos emplea semillas mejoradas (27.5 por ciento) que permiten incrementar significativamente la productividad de sus predios. Asi, las semillas de alto rendimiento produjeron un promedio de 2.69 toneladas de maiz en tierras de temporal, mientras las semillas criollas solo redituaron 1.48 toneladas por hectarea. Un ejemplo de la productividad de las semillas mejoradas es que entre 1976 y 1991 crecio 137 por ciento, mientras a nivel nacional los rendimientos por hectarea aumentaron 67 por ciento. Los investigadores destacan que a pesar de los esfuerzos institucionales, el uso de semillas mejoradas esta "frenado por el bajo poder de capitalizacion del campesinado". La mayor parte de los productores maiceros (72.5 por ciento) no acceden a semillas mejoradas, y aquellos que lo hacen, afectan la biodiversidad del maiz en Mexico. Mexico cuenta con 32 de las 40 especies de este grano, que es el principal cultivo y base alimenticia de la poblacion. Sin embargo, la adopcion de semillas mejoradas pone en riesgo a las especies autoctonas, danando la biodiversidad del pais. En "Reflexiones sobre la biodiversidad genetica de las semillas: problemas de analisis y el caso del maiz en Mexico", los investigadores advierten que "la perdida de tales recursos podria hacer a la agricultura mas vulnerable al cambio ambiental y a las pestes", por lo que proponen disenar una estrategia de investigacion agricola y de conservacion genetica de las semillas, que permita elevar la productividad, sin danar el entorno ecologico y genetico. .