SECCION INF. GRAL. PAGINA 6 BALAZO: LLAMADO A CONFORMAR UN FRENTE QUE RESCATE SOBERANIA CABEZA: NO BUSCA LA INGOBERNABILIDAD EL MOVIMIENTO DEMOCRATICO: pml CREDITO: La convocatoria a la unidad de la izquierda fue la coincidencia principal ayer en el Zocalo capitalino despues del arribo de cuatro mil militantes del Partido de la Revolucion Democratica de Tabasco en el llamado "Exodo por la Democracia", que inicio el 23 de abril en protesta por los resultados electorales del ano pasado en esa entidad. Como Munoz Ledo, presidente nacional del PRD, Andres Manuel Lopez Obrador, ex candidato a la gobernatura tabasquena, enfatizo la necesidad de agrupar a las fuerzas progresi stas de todo el pais "para restaurar la Revolucion, tal como Juarez restauro la Republica". En total, alrededor de 10 mil simpatizantes perredistas escucharon, pasadas las 17:00 horas, a Munoz Ledo elogiar la llegada de los "exodistas" luego de cuatro mil kilometros recorridos por varios estados como un simbolo del ascenso del movimiento social en un momento de profunda crisis economica y politica. "Este es un encuentro de iniciativas y convergencia de liderazgos. Es una manifestacion unitaria del PRD y los organismos democraticos del pais. El sol azteca se convierte en la rosa de los vientos de la esperanza nacional", expreso. Afirmo que el conflicto de Tabasco es un enfrentamiento esteril entre tabasquenos provocado por "la conexion de gorilatos en el sureste" y advirtio que la situacion se ha desbordado y se vive un clima de ingobernabilidad que amenaza llevar a Mexico "a la balcanizacion y feudalizacion del pais". El lider perredista repaso los principales problemas del pais y senalo que en Chiapas no hay asomo de solucion si bien no hay guerra; denuncio que se pretende destruir lo poco que queda de la Ley Federal del Trabajo y acuso al gobierno de insensibilidad e incapacidad para negociar con las fuerzas progresistas un plan para salir de la crisis economica. No dejo de hacer referencia al Plan Nacional de Desarrollo, para reiterar que son "palabras y palabras... Ernesto en el pais de las maravillas; solo un ejem plo del presidencialismo anacronico y ramplon". Llamo, asimismo, a que el PND sea debatido y votado en el Congreso, tras insistir en la necesidad de convocar a un referendum que determine quien debe gobernar la Republica. Aunque sostuvo que las instituciones publicas han sido rebasadas y se ha roto el dialogo en todo el pais, aseguro que "el movimiento democratico y nacionalista no busca ni la ingobernabilidad ni el golpe de Estado, sino la reforma de las instituciones politicas que devuelva al pueblo la capacidad de autodeterminarse" y dar un nuevo rumbo social a la nacion. Munoz Ledo agrego que el peor riesgo para el PRD y sus aliados en estos momentos seria "dilapidar la convergencia natural de todos los agraviados" y volvio a demandar que se defina "que queremos y a donde vamos". Despues, en entrevista, explico que el dialogo nacional a todos los niveles esta roto porque no hay un interlocutor responsable y ese es un peligro muy grave para el pais, pues significa la ruptura del orden constitucional. Por su parte, Lopez Obrador dio comienzo al mitin con la reafirmacion de dos exigencias principales del PRD tabasqueno: el asunto electoral "que no se nos olvida ni nos vamos a dar por vencidos" hasta el restablecimiento de la legalidad y el inicio de una nueva relacion entre el Estado y la federacion, particularmente por parte de Pemex. Denuncio que a 22 anos de la explotacion petrolera en Tabasco la empresa ha logrado ganancias por 150 mil millones de dolares, dejando solo contaminacion y pobreza para el pueblo. "Por eso venimos a pedirle cuentas a los hombres del gobierno; ya no queremos ser un estado rico con un pueblo pobre", subrayo. "Tabasco, Chiapas y Campeche producen todo el petroleo, gas y agua y sus pueblos viven en la pobreza, pero eso no lo vamos a permitir mas. No a las empresas extranjeras! No a la privatizacion de Pemex!" , exigio. Hizo notar que "solos no podremos ganar y esta no es la ocasion para sacar a relucir nuestras diferencias. Unamonos en torno a las coincidencias y unamos nuestras inconformidades". En ese tono, anadio que el Exodo por la Democracia propone una alianza nacional "como una expresion organica de unidad". Anuncio que los "exodistas" visitaran La Villa hoy, el lunes marcharan a Los Pinos, el martes a Pemex, el miercoles a la Bolsa Mexicana de Valores "pues no queremos que Mexico sea un casino de vividores", el jueves a la Procuraduria General de la Republica y el viernes al Banco de Mexico, para decidir el sabado su regreso a Tabasco. A su vez, en un breve discurso, Cuauhtemoc Cardenas tambien exhorto a hacer crecer la unidad democratica pues, explico, el gobierno no va a ceder solamente con buenos argumentos. "A este gobierno hay que imponernos creciendo, sumando mas organizaciones en una amplia alianza que rescate una economia productiva y realice una profunda reforma politica del Estado". Dijo que Mexico ya no debe ser "un pais de impunidades y botines", sino una nacion democratica donde prevalezca la ley por encima de todos los que se apropian indebidamente del patrimonio de los mexicanos. Por su parte, Rosario Ibarra de Piedra dio lectura a un mensaje del subcomandante Marcos, en el cual afirma que los medios del Exodo por la Democracia son diferentes a los del EZLN pero la meta es la misma. "Si su bandera cae, nosotros la levantaremos otra vez", dijo Ibarra, quien destaco que "a pesar de los pesares y como siempre ocurre en un frente amplio", existen diferencias que deben superarse en aras de una "constelacion de fuerzas" que sea expresion del movimiento social emergente de Mexico. .