SECCION INF. GRAL. PAGINA 10 BALAZO: DE LA LAMA CABEZA: TIENDE A AUMENTAR LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Segun informa un comunicado de prensa, la representante hizo saber que los legisladores de la capital del pais estan trabajando en la elaboracion de la Ley de Violencia Domestica, la cual preservara aspectos esenciales como la atencion a victimas y la prevencion de los delitos. Dicha ley "seria complementaria a cualquier reforma que se impulsara para modificar el Codigo Penal y crear tipificacion delictiva relacionada con la violencia intrafamiliar". Si en cinco anos se han registrado casi 60 mil casos de violencia intrafamiliar, 1994 fue el ano de mayor incidencia, ya que se presentaron 15 mil individuos involucrados en esa clase de conflictos. No obstante, esta la "cifra negra", que generalmente es mas alta, ademas de que socialmente la mayoria de las familias siguen considerando natural la agresion familiar. Tambien se precisa que de esos 15 mil registros solo el 9 por ciento presento denuncia por ilicito penal, en tanto que el resto busco alternativas de solucion para no desintegrar su familia con la ruptura de pareja. En un documento donde se anotan las consideraciones para la Ley de Atencion y Prevencion de la Violencia Intrafamiliar se indica que desde la decada de los setenta se establecieron en diferentes lugares del mundo refugios para mujeres maltratadas. Fue en 1985 cuando la ONU aprobo una resolucion donde se hacen recomendaciones que abordan la violencia domestica. En Mexico, no fue sino hasta 1990 cuando la PGJDF establecio el primer Centro de Atencion a la Violencia Intrafamiliar, donde se proporciona atencion medica, juridica y social a las victimas de estos delitos. Asimismo, se especifica que "es necesario establecer un ordenamiento legal dentro del marco de la asistencia social, ya que los expertos opinan y las estadisticas asi lo senalan que los miembros de una familia involucrados en violencia intrafamiliar esperan una solucion integral, en donde se incluya asesoria juridica, pero de ninguna manera quieren iniciar una averiguacion previa en contra del conyuge o de los padres". .