SSECCION INF. GRAL. PAGINA 11 BALAZO: SE SATURARON LOS CENTROS DE ATENCION CABEZA: CIENTOS DE TRABAJADORES MIGRANTES, VARADOS EN TIJUANA DEBIDO A LA OPERACION GUARDIAN CREDITO: Asi lo informaron Raul Ramirez y Oscar Escalada, administradores del Centro Escalabrini y la Casa IMCA del Menor Migrante, respectivamente, quienes ademas urgen a las autoridades para que se atienda a las Šrsonas que llegan a esta ciudad y que carecen de recursos economicos para subsistir y regresar a sus lugares de origen. En charlas por separado, ambos coincidieron en que la situacion economica que priva en Mexico ha provocado la emigracion de un mayor numero de mexicanos que residen en el interior del pais, pero reconocen que debido a los operativos puestos en practica por las autoridades migratorias estadounidenses, Tijuana ha dejado de ser punto atractivo para cruzar la frontera. Asimismo, entrevistados en la avenida Aeropuerto lugar hasta donde se han trasladado trabajadores migrantes que intentan cruzar ilegalmente, ocho de cada 10 de nuestros compatriotas aseguraron que hasta en 15 ocasiones han intentado pasar a Estados Unidos y no lo han logrado. Aunque se negaron a proporcionar sus nombres, si aceptaron responder a las preguntas que se les formularon y dijeron que el lugar conocido como "El Bordo" ha dejado de ser utilizado por los que buscan internarse ilegalmente al vecino pais, al igual que la zona de "Playas de Tijuana" o el "Nido de las Aguilas". Reconocieron que por esos lugares resulta imposible cruzar, por lo que decidieron refugiarse en la avenida que conduce al aeropuerto y que colinda con el muro de acero que colocaron las autoridades migratorias en busca de frenar el cruce de los trabajadores migrantes mexicanos. Concentrados en un espacio de 20 metros de largo por cinco de ancho, mas de 80 connacionales se mostraban en condiciones infrahumanas, pues carecen de dinero para subsistir y de ropa para cambiarse. En ese lugar por las noches encienden una fogata y en una olla vieja ponen a hervir agua para tomar cafe. Aseguraron que las autoridades locales no los han molestado, aunque algunos de ellos, que dijeron que se separaron del grupo, una noche se les intento golpear para despojarlos de sus pocas pertenencias. Desconocen si eran autoridades, pero senalaron que iban en un automovil sin placas y con los vidrios polarizados. Por su parte, Raul Ramirez insistio en que hay una mayor afluencia de migrantes en la ciudad, porque el Centro Escalabrini se encuentra saturado de personas que acuden para recibir alguna atencion. En esa postura se encuentra Oscar Escalada, pero reconoce que debido a que no pueden cruzar, hay gente que se mantiene en la ciudad por espacio de un mes o mas, aunque carezca de recursos economicos para subsistir. Sin embargo, dijo que esos lugares redoblan esfuerzos para poderlos atender, principalmente a mujeres que llegan con ninos y que no son recibidas por sus familiares, como lo habian planeado desde su lugar de origen. Autoridades municipales aseguran que cada vez es menor el numero de personas que llega a la ciudad con la intencion de cruzar ilegalmente al vecino pais y consideran que esto obedece a la imposibilidad de llegar a su destino, provocada por agentes del Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN), que trabajan en la "Operacion Guardian". Sobre la propuesta de la senadora californiana, Dianne Feinstein, que busca que se eleve hasta tres mil el numero de agentes de la Patrulla Fronteriza en la linea de San Diego con Tijuana, Oscar Escalada dijo que es una burla lo que se pretende realizar, ya que aun sin completar los mil 500 elementos que se dispusieron para el presente ano, nuestros compatriotas no logran alcanzar su objetivo. .