SECCION: ESPECTACULOS PAGINA: 39 BALAZO: EPOCA DE ORO CABEZA: Fernando Soto, eres de mantequilla CREDITO: MIGUEL ANGEL MORALES En el pasado mes paso inadvertido el vigesimo quinto aniversario luctuoso de Fernando Soto Mantequilla (1914-1985), actor teatral que muy pronto se incorporo al cine, en donde sobresalio por su bonhomia, abnegacion, fidelidad y estoicismo hacia la estrella masculina de la pelicula. Tanto Mantequilla como el Chicote siempre estuvieron supeditados ya sea al heroe de barriada o al charro cantor en turno. Mantequilla y el enorme actor comico Leopoldo Beristain debutaron en la misma pelicula: Mexico lindo (1938). Participo al lado de Cantinflas en Ni sangre ni arena (1941) y en Gran hotel (1944). Se vistio de mujer en la La hija del regimiento (1944), y en Campeon sin corona (1945), producida por Raul de Anda y dirigida por Ale jandro Galindo, interpreta a El Chupa, amigo inseparable de Roberto Kid Terranova (David Silva). Sobre el origen de su sobrenombre, el hijo menor del celebre actor comico y empresario Roberto Soto confio: "Yo venia de estudiar de un colegio de religiosos y era muy mistico, pero vi a las muchachas y cambie totalmente! Me converti en un gatito consentido, me dejaba querer y mi papa me dijo: Tu no eres de carne y hueso, tu eres de mantequilla. Te resbalas con todo el mundo. Yo soy Mantequilla. Luego salio un Mantequilla negro, boxeador, pero soy muy anterior a el..." (Margarita Garcia Flo res, Cartas marcadas). Quieren ser directores En el semanario VEA, del 10 de diciembre de 1937, en la nota "Los escenografos quieren ser director", se dice que tanto Fernando Rivero como Carlos Toussaint, entonces escenografos del cine nacional, estaban en vispera de convertirse en directores de cine: "Rivero ya ha sido actor. Recordamos que en Profanacion, de Chano Urueta, tuvo a su cargo el muertito y ahora, en Bajo el cielo de Mexico, interpreto con acierto al novio chasqueado. Veremos si es lo mismo comer que tirarse con l os platos. Desde luego, ambos tienen muchos mas meritos para el caso que una parte de nuestros improvisados directores". Para preocupacion del redactor de VEA, Rivero dirigio El beso mortal (1938), Aqui llego el valenton (1938), Juntos pero no revueltos (1938) y los exitosos cortometrajes Jengibre contra dinamita y Siempre en las tinieblas (1939), protagonizadas por Mario Moreno Cantinflas. Tambien Recordar es vivir (1940), La posada sangrienta (1941), Seda, sangre y sol (1941), Los miserables (1943), Mi reino por un torero (1943), Nosotro s (1944), La casa embrujada (1944), La morena de mi copla (1945) y El principe del desierto (1946). Fue actor en La hora de la verdad (1944). En 1949 filmo cintas de ambiente lubrico-arrabalero: Coqueta, Dinero maldito, Mujeres en mi vida y Perdida, estelarizada, como la primera, por Ninon Sevilla. Al ano siguiente dirigio El pecado de ser pobre, Burlada, Los amantes y Buenas noches, mi amor, en 1951 La noche es nuestra y en 1952 Victimas del divorcio y La extrana pasajera. Pero a diferencia de Fernando A. Rivero, el escenografo Carlos Toussaint solo dirigio Cantinflas y su prima (o La prima de Cantinflas, 1939) y codirigio Mi Lupe y mi caballo (1942). .