SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: CARLOS A ROJAS MAGNON, PRESIDENTE PARA AMERICA DE LA CONSULTORIA AMROP CABEZA: Con la crisis los ejecutivos en Mexico pasaron de ser los mas baratos del mundo CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La globalizacion de la economia mexicana ha provocado gran demanda de ejecutivos de alto nivel para dirigir los grandes corporativos mexicanos y multinacionales. Estos jovenes urbanos y profesionistas tambien denominados yuppies, segun la acepcion anglosajona, poseen maestrias en el extranjero y llegan a obtener salarios que oscilan entre los 250 mil y un millon de dolares anuales. El perfil de estos altos ejecutivos reune caracteristicas de excelencia; es decir: provenir de una universidad de reconocido prestigio, que no sea publica, hablar por lo menos dos idiomas, casados de preferencia y entre 31 y 42 anos de edad, segun revelo a El Nacional Carlos Antonio Rojas Magnon, director de la region de America de la consultoria Amrop International, con representacion en 56 paises del mundo, da un panorama general del mercado de trabajo de estos "top management" o ejectivos de alta direcci on y las perspectivas en el actual entorno macroeconomico de nuestro pais. ¨Como se realiza la seleccion de personal y que es lo que se califica? Nosotros lo que hacemos, en esencia, es establecer conjuntamente con la empresa, ya que en este caso es quien nos contrata y nos paga, que es lo que exactamente desean. Con esto recabamos un perfil de caracter tecnico y personal tratando, incluso, que la edad sea compatible con los senores del consejo de administracion y que no haya brecha generacional. Entonces, no abocamos con nuestro departamento de investigacion a buscar en donde habria una persona con determinadas caracteristicas. Buscamos las firmas mas prestigiadas o las empresas en las que haya una persona con un perfil profesional idoneo y la entrevistamos para conocer si seria atractivo y, posteriormente, le presentamos a nuestro cliente los candidatos. ¨Actualmente cuantas consultorias de este tipo existen en Mexico? Son muchisimas, sin embargo, hay algunas cuantas que son de caracter mundial y de origen multinacional, pero de nuestro nivel hay solo otras tres. ¨Para los ejecutivos de alto nivel que es lo mas atractivo, los salarios o las prestaciones? -Yo creo que es claro, siempre influye el componente de ingreso; sin embargo, cuando la persona es inteligente se preocupa de la carrera y el contenido de la funcion y de que tipo de empresa es, y tambien la quimica que se establece entre quien va ser el jefe y el nuevo candidato. ¨Cuales son los sectores mas demandantes de ejecutivos de alto nivel? En este momento en Mexico hay claramente areas especificas en las que esta presentandose una necesidad seria de ejecutivos. La primera es la de alta tecnologia como son las areas computacionales, telecomunicaciones, industria quimica y de proceso como el caso de la celulosa, el papel y mineria, tambien estan todo lo que son commodities, porque son empresas altamente ciclicas que requieren alta inversion y tasas de rendimiento muy bajas; pero ahora es la epoca buena para ellos, ya que estan exportando much o y a un buen precio. El sector financiero esta en una situacion mezclada, las empresas del sector financiero mexicano como Banamex, Bancomer, Serfin e Inverlat estan recortando personal. Sin embargo, al mismo tiempo, hay nuevas empresas financieras que estan empezando a trabajar en nuestro mercado y ellas estan contratando y reclutando personal. ¨Que es lo que mas se solicita, respecto a los niveles? La demanda tambien por funcion es variable. Durante decadas, a la gente de ventas no le pagabamos bien, se remuneraba a la gente de mercadotecnia pero no a la de ventas, porque no habia competencia, estabamos protegidos con barreras arancelarias, despues se dio la apertura en 1988 y posteriormente el Tratado de Libre Comercio, ahora resulta que si hay competencia, de todas partes. Primero, de hecho, tenemos que mejorar la calidad, segundo, tenemos que ser competitivos en precio y, tercero, tenemos que vend er. Entonces las empresas de pronto requieren de un director de ventas, y por supuesto lo que hay en el mercado son personas que no terminaron la carrera, que son monolinges, estan mal pagadas entonces definitivamente no es la mejor calidad. ¨Cual es la diferencia de salarios en Mexico y en el extranjero para estos ejecutivos? Hay que reconocer como estaba antes y como esta ahora, con la pasada sobrevaluacion del peso mexicano se habia llegado a niveles verdaderamente absurdos, o sea que en el unico lugar donde los ejecutivos ganaban mas que en Mexico era Hong Kong, el mismo contralor que en Estados Unidos ganaba 80 o 90 mil dolares anuales , aqui ganaba 130-150 mil dolares anuales y normalmente tenia una responsabilidad menor por el tamano de la empresa. Ahora, todo eso se corrigio con la devaluacion, con la subvaluacion del pe so, los ejecutivos estan baratos. Pasaron a ser de los mas caro del mundo a ser bastante baratos. ¨ Su empresa que numero de ejecutivos de alto nivel coloca al ano? Alrededor de 70 personas. ¨Es caro el servicio? A mi no me gustaria hablar de caro o barato, me gustaria hablar de costo. Si cuesta y le voy a explicar por que. Si yo escojo a un ejecutivo que sepa lo que esta haciendo, puede transformar un negocio que esta perdiendo dinero en un negocio que este ganando dinero. Si yo escojo mal y contrato alguien que no funciona, me va a costar mucho dinero el haberme equivocado. Nosotros sentimos que, por lo tanto, la inversion que se hace en la busqueda de un ejecutivo por nuestro conducto es bien justificable aunque no sea barato. Si alguien quiere contratar un ejecutivo que le van a pagar 600 mil nuevos pesos por ano, a nosotros nos deben de pagar 200 mil nada mas por buscarlo. ¨ Como esta el mercado de mujeres ejecutivas? Yo creo que la mujer esta entrando claramente al mercado de trabajo, por una serie de razones como es la crisis, ya que se requieren en un hogar los dos salarios. Pero en todo el mundo, no es privativo de Mexico, se les paga menos por hacer el mismo trabajo. Es discriminatorio en extremo y las razones que se esgrimen es que la senora se va a casar y se va a ir, por lo tanto, no es rentable para la compania. ¨A que paises se exportan mas ejecutivos mexicanos? Nosotros exportamos pocos ejecutivos desde Mexico, la razon especifica es que el ejecutivo mexicano viaja mal, no es muy exportable. El mexicano le da un enorme valor a su familia y, por lo tanto, esta muy arraigado, no es como una persona sajona. La familia mexicana tiene mucho arraigo, incluso dentro de Mexico es muy dificil que se cambie de residencia. ¨Con que empresas han trabajado? Tenemos 60 por ciento de empresas mexicanas y 40 por ciento multinacionales, particularmente estadounidenses. ¨Respecto a salarios de los altos ejecutivos, en que niveles se ubican? En este pais hay un buen numero de personas que ganan mas de un millon de dolares anuales, probablemente mas de 50 y menos de 150 personas andan en ese nivel, como ejecutivos provisionales sin ser duenos de la empresa. Pero yo diria que la compensacion razonable en una empresa que venda entre 100 millones y 400 millones de dolares, dependiendo el ramo, normalmente hoy esta ganando entre 150 mil a 300 mil dolares, con prestaciones adicionales como el club, el automovil, la residencia, entre otros. ¨Importamos ejecutivos? No, es rarisimo el caso, ya que es frecuente el caso de que la empresa manda un ejecutivo de su casa matriz de Alemania, Estados Unidos, Suecia, Japon y a Mexico llegan como director general o como director de finanzas. ¨Cual es el perfil idoneo? Normalmente nos estamos refiriendo a una persona que es mexicana, que hable por lo menos dos idiomas, que tenga titulo universitario de reconocido prestigo, hoy dia, normalmente excluyen a las universidades publicas. Con edades de entre 35 y 42 anos de edad. Se prefiere que tenga una maestria en administracion. Minimo ocho a 10 anos de experiencia profesional en una empresa multinacional o mexicana grande. Por razones de estabilidad que sea casado, en terminos generales. Sin embargo, hay competidores que so licitan hasta la fotografia para conocer su apariencia fisica. -¨Como ha afectado la crisis? -Bueno, si antes recibiamos cinco solicitudes por fax o correo al dia ahora recibimos 50, y lo que nos indica que hay gran desempleo, por que se ha multiplicado por 10 y esto no es cualquier cosa. Por su parte, las empresas mexicanas estan virtualmente paralizadas. Entre las empresas mexicanas ha bajado la demanda, pero las extranjeras siguen operando como si no pasara nada. En resumen, nos encontramos con "la generacion mas escolarizada de nuestra historia", de entre 27 y 36 anos, que hablan tan bien otro idioma como el espanol, dispuestos a trabajar en equipo, con dedicacion y viendo como normal una jornada laboral de 12 horas, conscientes de que tienen que trabajar muchisimo para vivir bien. .