SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 18 CABEZA: Dura ley, retorcida ley CREDITO: Creo que todos en este pais recordamos con asco el crimen monstruoso de que fue victima la nina Merle Yuridia Uribe en Acapulco. La pequena, de cinco anos apenas, salio de su casa una manana a jugar en el patio y fue atraida por un vecino, un monstruo sadico (y en este calificativo no hay hiperbole literaria alguna) de cuyo nombre no quiero acordarme, la atrajo, naturalmente que con enganos, la secuestro y durante dias se dedico a violarla y torturarla para terminar estrangulandola. Tomado preso y llevado a juicio, el criminal fue sentenciado a encarcelamiento largo. No obstante, sus abogados defensores apelaron y en una segunda instancia se ratifico y aun se aumento la condena. Nada devolveria la vida a la nina sacrificada, nada amenguaria el horror de las torturas por ella sufridas; pero siquiera se tuvo, con el fallo judicial atinado, la esperanza de que el asesino, si bien enjaulado, no volveria a destrozar vidas inocentes. Fragil esperanza, pues, metiendose en los subterraneos que, por desgracia, parecen tener todas las leyes en sus laberintos a veces entendibles solo por los iniciados, los leguleyos al servicio de la familia rica del inculpado, promovieron un amparo que llego, en su reclamo, hasta la zona mas alta de los tribunales de la nacion encargados de dirimir embrollos y dictar, ya sin mas apelacion posible, el fallo luminoso y justiciero... Logrando que el presidente de la Suprema Corte se volviera miope y distraido, se soborno a dos jueces de distrito en el estado de Guerrero, y estos, sin el menor escrupulo al respecto, sin la menor vergenza, sacaron adelante el amparo que protegio a un ente cruel, a un maton despiadado. Sobre hechos consumados, agotadas las tres instancias que la ley fria dispone, ya nada podia hacerse en contra de la bestia que los codigos sagrados y los jueces soberbios habian liberado. Ademas, aun en el caso de someterlo a nuevo proceso por cargos diferentes a los que habian dado lugar a una absolucion absurda, se hubiera andado en el vacio, persiguiendo a una sombra. El criminal se habia ido al extranjero y buscarlo en la inmensidad del mapa equivaldria a buscar una aguja diminuta en un pajar sin termi no. Viene esta historia sucia a cuento ahora, porque el retorcimiento de la ley sacrosanta, a manos (a garras) de leguleyos audaces, condena a ojos cerrados (a ojos vendados) a quien se imputa un acto delincuente usando razonamientos chuecos, procesos viciados. Asi, al ex lider petrolero Joaquin Hernandez Galicia, se le hace responsable de un homicidio que a ojos vistas no pudo cometer, segun los sofismas de los "investigadores" dicen. Si, en la marana de acusaciones en su contra, se afirmo que los "autores mat eriales" del asesinato del tambien en su tiempo lider petrolero Oscar Torres Pancardo, porque quedaron convictos y "confesos", y luego resulto que los inculpados, a la hora del asesinato en cuestion, estaban a 500 kilometros de distancia del sitio de los hechos, queda evidente que la tal "confesion" fue arrancada por medio de la violencia. De origen, pues, el proceso se revela viciado. ¨Como seguir, con un procurador tras otro y otro, en lo indiscutiblemente falso, venal, abusivo? Ya a nadie se le oculta que el proceso contra Hernandez Galicia y muchos miembros mas de su grupo sindical tuvo un patente interes politico. Quiso el regimen anterior desbaratar el "quinismo" -que en la campana electoral le fue adverso- en el sistema petrolero y no escatimaron los procesadores designados trampa ni falacia en el caso. Y si quienes ordenaron la defenestracion consecuente, como quienes la instrumentaron con metodos salvajes, ya dejaron de ser omnimodos en el pais que tanto zarandearon a mansal va, ¨por que no revisar a fondo y con animo limpio el proceso perverso? Los jueces actuales disminuyeron la condena; pero no se atrevieron a dictar la absolucion necesaria. Siguieron siendo verdugos, no mas que ahora con un mazo (¨o un punal?) mas pequeno. "Salvar la cara" -como dicen los gringos-, salvar la apariencia, pues, es para algunos la tarea mas importante. * Periodista y escritor. Desde 1989, jurado de los premios nacionales de periodismo que otorga el gobierno de la Republica. .