SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 17 BALAZO: LEJOS DE SER CONTROLADA CABEZA: En la ultima semana de mayo se registraron 475 casos de colera CREDITO: En la ultima semana de mayo se presentaron 475 nuevos casos de colera y ocho defunciones debido a la falta de atencion medica oportuna, informo la Direccion General de Epidemiologia. Con esta cifra suman ya 2 mil 634 casos en lo que va de 1995 y 47 perdidas humanas; situacion que refleja que el brote de este ano aun no ha podido ser controlado. De acuerdo con el reporte semanal de la dependencia, el estado que mayor incidencia presento en los ultimos siete dias fue Chiapas, donde se registraron 109 personas enfermas, ubicandose en primer sitio nacional con 463 casos acumulados durante 1995. Al respecto las autoridades sanitarias del pais han expresado que pese a las medidas de prevencion que se han establecido en los estados que tienen mayor prevalencia del mal, la enfermedad esta muy lejos de ser controlada. Al respecto, el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Uribe Calderon, comento que la institucion a su cargo colabora de manera muy estrecha con la Secretaria de Salud (SS), a fin de mantener bajo control la epidemia. Reitero que la falta de higiene, el consumo de alimentos contaminados y las excretas al aire son algunas de las principales razones que motivan la presencia de este virus. Asimismo destacan el retraso de las lluvias, lo que arrastra miles de desechos contaminantes, el hecho de que el colera es una enfermedad ciclica que ha encontrado condiciones propicias para aparecer y sobre todo la falta de higiene entre la problacion, principalmente de las comunidades rurales mas alejadas. Sin embargo, en Mexico existen otras enfermedades mas delicadas como es la amebiasis, que en casos severos se extiende hasta el cerebro y ocasiona graves problemas neurologicos. Respecto a la situacion que prevalece en el resto del pais, la Direccion de Epidemiologia indica que los cinco estados con mayores problemas en la materia continuan siendo Chiapas, Tamaulipas, Distrito Federal, Mexico y Puebla. En cuanto a las cifras que se presentaron en la semana que comprende del 26 de mayo al 1 de junio, la SS explica que las entidades con mayores problemas fueron Chiapas, Puebla, Distrito Federal, Tlaxcala, Tamaulipas, Michoacan, Guerero y Morelos. Del total de casos reportados se sabe que mas del 50 por ciento de los enfermos adquirieron el mal debido al consumo de ostiones y pescados contaminados, alrededor del 40 por ciento por ingerir frutas y verduras -papalo, rabalo, cilantro- crudas, y menos del ocho por ciento a traves de agua contaminada. Por su parte, el secretario del ramo, Juan Ramon de la Fuente, descarto que exista subregistro en lo que se refiere a enfermos de colera, como han venido senalando algunos medicos y legisladores. Sabemos que no deberian existir casos de colera, no obstante, pueden tener la certeza de que no se ha ocultado informacion al respecto, el numero de victimas que se han presentado es el que les hemos informado con toda oportunidad, reitero. .