SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 17 BALAZO: ESTUDIO CABEZA: Presente al alcohol en 38% de suicidios y 49% de homicidios La Fundacion Mexicana para la Salud informo que el 38 por ciento de los suicidios y el 49 por ciento de los homicidios se presentan en personas que se encuentran bajo los efectos del alcohol. Indico que los indices de urgencias traumaticas con niveles altos de alcohol en la sangre son superiores a los observados en otros paises. Al respecto comento que el 20 por ciento de los casos atendidos en las principales salas de urgencias registraron niveles positivos de esa sustancia en la sangre, cifra que asciende a 38 por ciento en lo que se refiere a lesiones sufridas por asaltos y rinas. En materia de autopsia, la institucion revelo que el 38 por ciento de los casos se debe a factores ocasionados por el exceso de alcohol. Maria Elena Medina Mora, investigadora de la Fundacion, aseguro que el consumo de alcohol contribuye con el 9 por ciento en materia de enfermedades en todo el pais. En este sentido, dijo que la cirrosis se ubica dentro de las primeras diez causas de muerte en el territorio nacional. De acuerdo con el coordinador del Programa de Salud Comunitaria del IMSS, Jesus Maya Mondragon, el alcoholismo afecta a 3 millones de personas adultas en el pais, lo que significa que una de cada 10 padece de cirrosis hepatica. Subrayo que esta adiccion es mas frecuente en los hombres y que anualmente causa la muerte de miles de personas, ya sea por las enfermedades que provoca o bien por la cantidad de accidentes con que esta relacionado. El galeno explico que la ingesta de 60 gramos de alcohol al dia durante un lapso de cinco anos es suficiente para desarrollar severas lesiones en el higado y dejar secuelas irreversibles, ademas de que puede ser responsable de males como la fibrosis hepatica. En cuanto a la ingestion de alcohol que se tiene en Mexico, la Fundacion Mexicana para la Salud manifesto que el consumo per capita estimado a partir de las ventas legales de esta clase de productos es de alrededor de cinco litros absolutos para la poblacion mayor de 15 anos. El reporte de la institucion senala que en Mexico se ha incrementado de forma importante el consumo de alcohol, sobre todo en los ultimos 20 anos. Esta situacion se refleja claramente en estadisticas, ya que mientras en 1970 era de 1.8 litros hacia 1989 ascendio a tres litros. La institucion revela que la cerveza es la bebida de preferencia entre los mexicanos, seguida muy de cerca por los destilados y en menor proporcion por los vinos. De la misma manera, informa que en los ultimos anos el consumo de los productos derivados de la uva se ha incrementado mas que ningun otro, con un porcentaje de variacion de 388 litros. Otro de los factores que han contribuido a este incremento es la aparicion de los "coolers", bebidas con contenido alcoholico de cinco a 12 grados que se comercializa como bebida refrescante. Finalmente, senalo que el consumo por persona es 4.9 veces inferior al observado en Francia; 4.3 veces menor que en Espana; 2.9 veces mas bajo que en Estados Unidos, y casi la mitad, 1.9, que en Chile. La razon que permite explicar este fenomeno es que en nuestro pais prevalece un alto indice de abstemios, principalmente entre la poblacion femenina. .