SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: PROMOVERA EL AHORRO INTERNO, COINCIDEN EN NEXOS TV CABEZA: El PND estructura las condiciones para impulsar el crecimiento de Mexico: Cidac CREDITO: El Plan Nacional de Desarrollo presentado por el presidente Ernesto Zedillo toma en cuenta las demandas ciudadanas y las aspiraciones del pueblo, estructura las condiciones para el crecimiento y se orienta a un desarrollo con ahorro interno, productividad y empleos. En esto coincidieron Luis Rubio, director del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (Cidac); Oscar Vera, director del Centro de Estudios Economicos del sector privado; Josue Saenz, economista, y David Ibarra, ex secretario de Hacienda y Credito Publico, durante su participacion en el programa televisivo Nexos que conduce Rolando Cordera. Los expositores manifestaron que la sociedad no pide del gobierno un proteccionismo, sino las condiciones para que cada quien pueda defender sus intereses por si mismo, enfatizaron la necesidad de que el sistema fiscal no se circunscriba a un papel de recaudador, sino que sea, al mismo tiempo, promotor, impulsor de desarrollo. Fue Oscar Vera quien se manifesto en favor de la reduccion del consumismo de articulos de lujo, e insto a las grandes empresas a invertir en Mexico en vez de hacerlo en Europa o Asia. Al igual que el, el resto de los participantes alertaron tambien sobre el crecimiento demografico, como una situacion que nulifica los esfuerzos de desarrollo, y recalcaron el valor de la modernizacion democratica para el aceleramiento de la recuperacion economica, y recordaron que si bien existen la productividad y la competitividad, no debe olvidarse que el valor fundamental es el hombre mismo. Luis Rubio dijo que el plan es el replanteamiento que el gobierno hace de sus funciones, especialmente en lo que se refiere a crear condiciones de crecimiento economico, asi como crear la infraestructura que haga posible el crecimiento. Manifesto que el plan puntualizo la prioridad del ahorro interno, la productividad, la relacion laboral y la parte social. Por su parte, Josue Saenz sostuvo que lo basico es crecer, con politicas que generen empleos para los jovenes y reduzcan los numeros de desempleados o medios empleados. Mientras que para David Ibarra el plan se aleja del economicismo y recoge las demandas que esta exigiendo la sociedad, para Oscar Vera el PND es pragmatico y tiene claro que hay que crecer y generar empleos. Todos los participantes coincidieron en que se necesita un sistema fiscal que no sea solamente recaudador, sino promotor del desarrollo, que estimule al sector privado, que impulse a la industria. Con relacion al ahorro, el economista Saenz senalo que en Mexico solo 700 mil personas pueden ahorrar, las cuales logicamente no se encuentran en la sierra Tarahumara, ni en la Mixteca, ni en las selvas de Chiapas. La capacidad de ahorrar, subrayo, la tienen las empresas que tambien cuentan con la capacidad de financiar tecnologias. En este sentido, dijo que al subcomandante Marcos no se le debe atacar con fuerzas militares, sino con la capacidad economica de las grandes empresas que pueden crear empleos en Mexico, en vez de ir a invertir en Espana, Centroamerica y China. Al abundar sobre el tema de la generacion de fuentes de trabajo, senalo tambien que el gobierno esta en posibilidad de llevar a cabo obras publicas que permitirian crear un mayor numero de empleos. Por lo que toca al aspecto demografico, Saenz refirio que mientras persista el elevado crecimiento demografico no habra plan capaz de impulsar debidamente el crecimiento. .