PAG. 4 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: CONGRESO DEL TRABAJO DEMANDARA INDEXACION DE SALARIOS A INFLACION CABEZA: Descarta Secofi congelacion de precios en la canasta basica CREDITO: FELIPE RODEA Tras negar que se hubieran autorizado incrementos al calzado y a la leche y anunciar que la inflacion para mayo sera casi 50 por ciento menor a la de abril, el subsecretario de Comercio, Eugenio Carrion, descarto la congelacion de precios de los productos de la canasta basica. En respuesta, el presidente del Congreso del Trabajo, Rafael Rivapalacio Pontones, aseguro que ante la inexistencia de un tope en los precios al consumidor, los trabajadores demandaran una indexacion de salarios a la inflacion. La polemica entre ambos se desato en el marco de la reunion semanal de la Comision de Seguimiento y Evaluacion del Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento (PBEC). Poco despues de las 10:15 de la manana, al salir del mencionado evento, que se desarrollo en las instalaciones de la Secretaria del trabajo y Prevision Social (STPS), Rivapalacio Pontones fue abordado por los medios de informacion. Explico que ante los representantes de los diversos sectores que integran el Pacto, el organismo cupula del sector obrero demando la congelacion de los precios de 25 productos de la canasta basica hasta fin de ano. En esos momentos abandonaba las instalaciones de la STPS el subsecretario de Comercio, Eugenio Carrion, por lo que de inmediato fue abordado para entrevistarlo y afirmo que "lamentablemente no es factible, en ninguna economia, configurar los precios. Nosotros quisieramos que el gobierno, y yo, como consumidor, tuviera la posibilidad de congelar los precios, pero yo quisiera que alguien me diera la receta para hacerlo...". Tras lo cual reitero: "nunca ha habido congelacion de precios en la economia mexicana", y se retiro. Los reporteros volvieron con Rivapalacio Pontones, a quien le dieron a conocer las declaraciones del funcionario de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial, negando la posibilidad de la congelacion de precios. En respuesta, el tambien dirigente sindical del Infonavit asevero sorprendido: "Ah caray! Entonces lo que vamos a hacer es indexar lo salarios. Entonces, cada vez que suban precios, que suban salarios". Y con respecto a que historicamente no se han congelado los precios en el pais, contesto: "Yo creo que si, si no me falla la memoria, en la epoca del desarrollo estabilizador los precios estaban congelados, teniamos inflaciones de 4 por ciento anuales; eso quiere decir que si subian algunos productos, pero subian proporcionalmente, no de manera desmedida". Por su parte, Fernando Lerdo de Tejada, titular de la Procuraduria Federal del Consumidor, aseguro que no se ha autorizado ninguna alza en el precio de la leche y del huevo, y afirmo que existe un seguimiento real de precios por parte de la Profeco sobre aquellos articulos de la canasta basica. Reconocio que en estos momentos existe una gran dispersion de precios, lo que implica articulos en 100 nuevos pesos en algun comercio, pero el mismo puede encontrarse en otra tienda 100 pesos mas caro. Sin embargo, asevero que esto tiende a disminuir. A su vez, Lerdo de Tejada dio a conocer un programa de acciones que desarrollara la Profeco entre junio y diciembre de 1995 para informar al consumidor de manera constante y efectiva los movimientos del mercado, con el objetivo de que pueda ampliar sus alternativas de compra. .