PAG. 5 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: EN EL ULTIMO CUARTO DE SIGLO, LA GRAN FALLA HA SIDO SU DESCUIDO: ZEDILLO CABEZA: INCREMENTO DRAMATICO DEL AHORRO INTERNO; DEBE LLEGAR A 22 POR CIENTO DEL PIB CREDITO: FRANCISCO REYNOSO Es crucial incrementar dramaticamente el ahorro interno porque la insuficiencia de este ha sido la causa principal de las crisis financieras y del estancamiento economico del pais en las dos ultimas decadas, afirmo ayer el presidente Ernesto Zedillo. Al clausurar la LXIV Asamblea del Consejo Empresarial Mexicano para Asuntos Internacionales (CEMAI), ayer en la residencia de Los Pinos, el jefe del Ejecutivo senalo que para alcanzar el crecimiento de 5 por ciento anual del Producto Interno Bruto y crear los empleos permanente y remunerados que demanda la sociedad, es indispensable aumentar la inversion total y colocarla por encima del 24 por ciento del PIB y, paralelamente, elevar la productividad. Para ello, reitero, se requiere multiplicar, dado el bajo nivel que ahora tiene, el ahorro interno, para tener en el ano 2000, a mas tardar, una tasa de 22 por ciento de ahorro nacional. Antes, durante una entrevista radiofonica la primera que concede un presidente de la Republica en cabina, el jefe del Ejecutivo explico que en la elaboracion del Plan Nacional de Desarrollo se hizo un analisis mirando hacia el ultimo cuarto de siglo, y se encontro que la gran falla, la gran deficiencia del pais, ha sido el descuido en el ahorro interno. Y por ello no se han podido resolver problemas graves, pese a los grandes esfuerzos realizados. Solo a partir de un incremento importante del ahorro interno y del consecuente aumento de la inversion, senalo el presidente Zedillo, podremos lograr un crecimiento permanente, sin crisis recurrentes, sobre bases financieras vigorosas y estables, en condiciones de baja inflacion y generando los empleos que legitimamente demanda la poblacion. Dada la trascendencia de aumentar el ahorro interno, dijo el mandatario a los empresarios del CEMAI, el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000 propone cambios en las politicas financieras, tributarias y de seguridad social. El Plan contempla para alcanzar la meta de crecimiento economico, profundizar en el cambio estructural, propiciar un rapido proceso de actualizacion tecnologica, fomentar como nunca la capacitacion laboral, una mayor desregulacion a partir de la confianza en los particulares, combatir con la ley las practicas desleales de comercio, mejorar la infraestructura basica del pais con inversion publica y privada y lograr condiciones de certidumbre y estabilidad para la inversion. El Ejecutivo federal aclaro ante los empresarios del CEMAI, que el ahorro externo sera siempre bienvenido. Empero se hara lo necesario para favorecer su inversion y arraigo a largo plazo en nuestra economia, preferentemente como inversion extranjera. Ahorrar para crecer En la entrevista, realizada por Jose Gutierrez Vivo en Radio Red, Ernesto Zedillo dijo que en el pasado se tuvo una amplia disponibilidad de ahorro externo, pero no se tradujo en inversiones precisamente porque se aflojo en los esfuerzos de ahorro interno. Si queremos crecer en los proximos anos, anadio el presidente Zedillo, tenemos que hacernos a la idea de elevar considerablemente el ahorro de todos. Podran pensar algunas personas que con tantos problemas como se puede pedir a la gente que ahorre, reflexiono el mandatario y luego aclaro que ahora, en medio de la crisis, la gente esta ahorrando porque se esta ajustando a una situacion mas compleja, y ahorra pensando en el futuro. De tal forma, indico, lo que se necesita es sistematizar ese esfuerzo. Palancas para impulsar el ahorro interno A pregunta expresa sobre que se hara para generar los miles de empleos que demanda la sociedad mexicana, el Presidente explico que la estrategia es impulsar el crecimiento de la economia mediante inversiones productivas, es decir, apertura de fabricas que ofrezcan puestos de ocupacion permanentes y remunerativos. El PND contempla, para que exista esa inversion, un enorme esfuerzo de ahorro interno. Y para lograr esto se consideran reformas financieras, al sistema tributario y al de seguridad social, para que la gente tenga mayores incentivos al ahorro. Ese es el paso de mediano y largo plazos: crear ahorro e inversion, preciso el mandatario. Reitero que se necesita y se fomentara la llegada de ahorro externo, pero bajo dos circunstancias: que no ocurra un debilitamiento en el esfuerzo de ahorro interno y asegurarnos que se canalice a inversiones que vayan a ser productivas y redituables desde el punto de vista social. No tropezaremos con la misma piedra En otra parte de la entrevista radiofonica realizada durante el noticiario Monitor, el presidente Zedillo hizo enfasis en que el ahorro interno podra garantizar a los mexicanos que no se llegara, a final de sexenio, en medio de una nueva crisis economica y financiera. Una vez que se reconocio la grave deficiencia en el desarrollo, que fue el descuido en el ahorro interno, lo que se tiene que hacer ahora es "no tropezarnos con la misma piedra". Y no tropezarnos, preciso el primer mandatario, es empenarnos en un gran esfuerzo de ahorro nacional que se traduzca en inversion, en crecimiento de nuestra economia, para que tengamos una gran solidez hacia finales del sexenio. Para eso, puntualizo el presidente Zedillo, "tenemos que esforzarnos ahora y no dentro de cinco anos". Superados los problemas mas graves En otra parte de la entrevista, el presidente Zedillo afirmo que en los dos meses anteriores se superaron problemas y riesgos sumamente graves que colocaron al pais en situacion de alto riesgo, principalmente por la fuga de capitales. Ahora estamos, dijo, en vias de consolidar una situacion de mucho mayor tranquilidad, y en los meses proximos se comenzaran a ver signos de recuperacion en algunos sectores de la economia. Ya no estamos en la situacion de grave inestabilidad de principios de ano, preciso el jefe del Ejecutivo. Y estimo que en la segunda parte de 1995, senaladamente en el ultimo trimestre, se comenzaran a distinguir sintomas de alivio en el sector productivo, una vez que se frene el cierre de empresas y se revierta la cancelacion de fuentes de empleo. El mandatario dejo en claro que el Plan Nacional de Desarrollo no es un instrumento impositivo ni un catalogo con el que el gobierno diga a la sociedad con exactitud que hacer y que no hacer para resolver los problemas. Esa manera de gobernar, indico, historicamente ha probado que es erronea. Vivimos en un sistema de libertades, en un sistema de economia mixta y de mercado; en una sociedad cada vez mas participativa y plural y, en consecuencia, el resultado final de todos los procesos sociales depende no de lo que haga el gobierno o de lo que indica el gobierno, sino de lo que hagamos como un todo, senalo el mandatario. El Plan Nacional de Desarrollo, anadio, es solamente un primer paso, una propuesta de gobierno muy firme, traza un rumbo, pero tendra que abrirse a debate, la gente tendra que conocerlo, discutirlo y criticarlo. Tocante a si funcionara o no el PND, el jefe del Ejecutivo hizo notar que tendra que llegarse a acuerdos colectivos sobre los objetivos que plasma el PND, si son los adecuados para el pais, si se consideran adecuadas las politicas generales que propone y, sobre todo, si estamos dispuestos, como colectividad y como nacion, a hacer el esfuerzo que supone desplegar esas politicas y acciones necesarias para lograr los objetivos. Si todo esto se cumple, si se logran esos acuerdos y consensos y si todos nos disponemos a trabajar vigorosamente para alcanzar las metas, entonces no hay duda de que se lograran los objetivos del PND. Desde luego, puntualizo el presidente Zedillo, el gobierno enfrenta la enorme responsabilidad, tiene que cumplir su parte antes que nadie, poner el ejemplo e ir probando en los hechos, dia a dia, que va a cumplir. .