PAG. 5 SECCION: ECONOMIA CABEZA: AHORRO INTERNO ¨PARA QUE? El ahorro interno es la parte de la riqueza generada por la sociedad que no se gasta y que puede invertirse para aumentar la capacidad productiva del pais. Estos recursos son convertidos en inversion por las empresas nacionales y extranjeras radicadas en Mexico. Se aprovechan en la ampliacion de las fabricas para que puedan elevar su produccion, en la construccion de infraestructura, o en nuevas industrias. Esta es la unica forma de generar crecimiento y mayores empleos. Para que esto sea posible se requier e que no solo las empresas ahorren, sino utilizar los recursos que la poblacion en general deposita en las instituciones bancarias, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), entre otros. Este ahorro privado debe complementarse con el ahorro publico que es posible cuando existe control de las finanzas publicas y estas se encuentran en superavit. Todos estos elementos conforman el ahorro interno, que normalmente tiene que aunarse con ahorro externo, es decir, inversion extranjera. .