PAG. 8 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: COMPARECENCIA DE LAJOUS EN EL SENADO CABEZA: Destinara Pemex 1,300 mdd a programas anticontaminantes SUMARIO: Se consumira a finales de la decada en el DF solo gasolina sin plomo Petroleos Mexicanos destinara mil 300 millones de dolares a programas anticontaminantes, informo Adrian Lajous Vargas, director general de la empresa, y aseguro que al final de la decada, en el Valle de Mexico, solo se consumira gasolina sin plomo y que 100 hectareas de la exrefineria de Azcapotzalco se convertiran en un parque ecologico-recreativo. El director de la paraestatal expreso lo anterior durante su comparecencia ante la Comision de Ecologia y Medio Ambiente del Senado de la Republica, donde el senador priista Fernando Solana se pronuncio por otorgar una mayor autonomia de gestion a Pemex, pues sufre "un excesivo control del gobierno, que ve a la empresa como ventanilla fiscal" Luis Hector Alvarez, senador del PAN, como presidente de la Comision destaco la importancia que tiene Pemex para la economia nacional al ser la principal fuente de recursos y la aportadora de 90 por ciento de la energia que se consume en el pais. Adrian Lajous afirmo que la empresa a su cargo realiza extraordinarios esfuerzos de inversion para revertir los danos que su atividad causa a la ecologia y el ambiente. Entre los proyectos concretos para la defensa del medio menciono la construccion de las refinerias de Tula, Hidalgo y Cadereyta, Nuevo Leon, a un costo de 600 y 700 millones de dolares, respectivamente, con el fin de reducir el contenido de azufre en el combustoleo. Afirmo que a partir de 1998, en el Valle de Mexico no se consumira un solo litro de combustible en ninguna planta de generacion electrica, pues en su lugar se usara gas natural. Con relacion al mejoramiento de los combustibles, preciso que en el caso del diesel aumento la venta del que tiene bajo contenido de azufre (0.05 por ciento), que supero el 44 por ciento del total a diciembre de 1944, y se espera que llegue a 65 por ciento en 1995. Aseguro tambien que la eliminacion del plomo en las gasolinas y la reduccion del azufre en el diesel avanzan a pasos acelerados, por lo que no debe subestimarse la contribucion de Pemex a la lucha anticontaminante. Con relacion a la ciudad de Mexico, dijo que a la fecha el consumo de gasolina sin plomo magna sin asciende ya a 53 por ciento del total y se preve que al termino de la decada se consuma unicamente este tipo, aunque de los precios nada informo. Se refirio de manera expresa a la exrefineria de Azcapotzalco y puntualizo que esas instalaciones no se reabriran y solamente continuara funcionando la terminal distribuidora de combustibles "que fue construida bajo estandares internacionales de seguridad", y cuyo arranque esta previsto para julio proximo. Agrego que una vez realizado el saneamiento del subsuelo, un total de 100 hectareas seran destinadas para la construccion de un parque ecologico-recreativo, en donde se ubico esta refineria. .