PAG. 31 SECCION: DEPORTES CINTILLO: LOS SELECCIONADOS AFRONTARIAN SUSPENSION DE DOS A¥OS CABEZA: PUMAS SUSTITUYE AL TRI SUB 23 EN TOULON CREDITO: RODOLFO ROSALES SALINAS Por ese motivo los 18 elementos que integraban al plantel, de acuerdo al reglamento, pueden sufrir desde una suspension de seis meses hasta dos anos por su actitud rebelde. La historia tuvo su inicio el miercoles pasado. Los jugadores, por medio de Mario Trejo, fueron informados de que se les darian como gastos de bolsillo 20 dolares diarios, dinero que se les hizo poco a los futbolistas, por lo cual ese mismo dia intentaron hablar con el tesorero de la FMF, Alejandro Orvananos, para hacerle saber su postura, pero este se encontraba de viaje. Asimismo, quisieron hablar con el presidente del organismo, Juan Jose Leano, y el presidente de la Comision de Selecciones Nacionales, J ose Antonio Garcia, pero tampoco se pudo. Por lo tanto el jueves, que debian viajar rumbo a Toulon, se negaron a hacerlo. Al enterarse de la actitud de los jugadores, el tesorero de la FMF envio a Miguel Pasquel, director de Finanzas del organismo, para que mediara con los seleccionados y los convenciera de viajar, mientras el, tranquilamente, estaba de espectador en el estadio Azteca en el partido Necaxa-Cruz Azul. En primera instancia, los jugadores solicitaron que fueran 50 dolares diarios y no 20 los que se les otorgaran por dia. Pasquel se comunico por telefono con Orvananos, quien le dijo que les dieran 40 de los billetes verdes, cosa que los seleccionados aceptaron, pero despues Orvananos cambio de opinion y con una llamada dijo que mejor no viajaran y se fueran a sus casas. Por esa razon ayer se esperaba un posible arreglo y que la sub-23 viajara a Toulon, pero ya no hubo mas platicas. Se determino finalmente que Pumas fuera a representar a Mexico en ese torneo, para de esa manera evitar la multa de 10 mil dolares que impone la FIFA a los paises que aceptan una invitacion y no la cumplen. Para aclarar la situacion, el propio Orvananos ofrecio conferencia y en ocasiones a reganadiente respondio los cuestionamientos. -¨Quien autorizo la desintegracion del equipo? -Yo, Alejandro Orvananos. Los jugadores dijeron que si no se les daban los 50 dolares no viajaban y les informe que asi seria y lo hice, porque se debe tomar en cuenta que ese dinero era para gastos menores, puesto que iban con todos los gastos pagados, es decir, alimentacion, transportacion y hospedaje. -Usted es el tesorero y no tiene voto en el Consejo Nacional, ¨consulto a alguien? -Me comunique por telefono con Juan Jose Leano y otros miembros del Consejo Nacional, pero como era un aspecto economico, tuve que hacerlo. Se les ofrecio una cantidad, pero no la aceptaron, estuvimos dispuesto al dialogo, pero fueron inflexibles y por ello tome la decision. -¨Consulto al sector amateur, tomando en cuenta que es una seleccion preolimpica y que por lo tanto es de su injerencia? -No, porque por estatuto me corresponde a mi. -¨Entonces que poder de autoridad le queda al sector amateur? -Simplemente no es de su competencia, es de selecciones nacionales. -Pero el presidente del sector es miembro del Consejo Nacional y cuenta con voz y voto, ¨porque no lo consulto? -Es irrelevante su pregunta. Yo tome la decision y soy el responsable. -¨Falta de seriedad el hecho de que ninguna de las personas que usted dice haber consultado por telefono, se encontraran en la FMF? -No, fue una cosa que surgio de improviso y por eso se dio la solucion. -¨Penso en el deterioro de la imagen del futbol mexicano? -Si, pero no tenia otra alternativa, la situacion es lamentable, por eso Pumas va en lugar de la seleccion. -¨Que sancion se le aplicara a los jugadores? -La minima es una amonestacion y la maxima la desafiliacion del futbol. -¨Cuando se conocera el castigo a los jugadores? -Todavia no existe fecha, sera hasta la reunion de Consejo Nacional. -¨Sabe que si aplican el reglamento se quedan sin equipo olimpico? -Existen mas jugadores -Mario Vazquez Rana dijo que es un problema de fondo, pues el dinero no es lo importante y la FMF sabe quien tiene la culpa y donde esta el problema ¨Que opina? -Preguntenle a el, al parecer sabe mas que nosotros. Posiblemente sean cuestiones extrafutbol, pero no propiciada por nosotros. La decision, por telefono Lo cierto del caso es que tanto directivos como jugadores tienen su parte de culpa. Los primeros por pretender manejar a control remoto la FMF y los segundos por pensar mas en su interes economico que en el futbol. A pesar de que no se dijo, los jugadores Oswaldo Sanchez, Pavel Pardo, Rodolfo Navarro, Enrique Alfaro, Jose Abundis, Antonio Reynoso, Gustavo Napoles, Jesus Arellano, Enrique Figueroa, Israel Lopez, David Oteo, Braulio Luna, Vicente Nieto, Rafa Garcia, Angel Maldonado, German Villa, Rodrigo Lara y Cuauhtemoc Blanco podrian ser sancionados con base en el articulo 45 del reglamento de la Comision de Selecciones Nacionales. Aquel jugador o jugadores que sin causa justificada no se presenten a las concentracio nes en el lugar y la hora indicados. asi como aquellos que sin causa de fuerza mayor abandonen una concentracion, recibiran el siguiente castigo, de acuerdo a la gravedad de la falta: A.-Amonestacion. B.-Inhabilitacion temporal y C.-Desafiliacion. Por eso y de acuerdo a lo realizado por los jugadores, su accion queda dentro del inciso B. Su castigo podria ser una suspension de seis a dos anos, pero solo en las selecciones nacionales, no en su club, con el cual podran seguir jugando. Finalmente, diremos que el equipo Pumas viajo anoche a Toulon, encabezado por el brasileno Ricardo Ferretti. La sorpresa es que cinco de los seleccionados de la sub-23 que se negaron a hacer el viaje, lo haran con el equipo porque asi se los exigio la directiva. Sus nombres son Israel Lopez, David Oteo, Braulio Luna, Vicente Nieto y Rafa Garcia. .