SECCION: CIUDAD PAGINA: 23 BALAZO: APLICAR LA LEY CON ENERGIA, EL REMEDIO: BURGOA ORIHUELA CABEZA: El incremento en asaltos bancarios, del 100%; en 1991 no se registro ninguno CREDITO: Comandos de entre tres y ocho sujetos armados con metralletas, rifles, escopetas y pistolas de grueso calibre han cometido, en lo que va del ano, 16 asaltos a instituciones bancarias. Apenas han sido detenidos cinco de los presuntos asaltantes. Se calcula, segun la Secretaria de Seguridad Publica (SSP), que el botin suma alrededor de cuatro millones de nuevos pesos. Ante tales cifras, el doctor en Derecho Constitucional, Ignacio Burgoa Orihuela, senalo que para combatir este tipo de ilicitos no es necesario cambiar la legislacion, sino aplicar las leyes con energia. "No se trata de crear mas cuerpos policiacos", sino de conjuntarnos y unirnos, porque la causa es meramente economica y no unicamente de inseguridad. Dijo que la medida del titular de la SSP, David Garay Maldonado, respecto a que los propios bancos se encarguen de la vigilancia en las sucursales "es positiva", porque no solo se crearan mas empleos, sino se vigilaran a las instituciones desde su interior. "Las autoridades estan desesperadas, ya que no saben que hacer" y ese es el motivo por el cual iniciaron un dispositivo para que elementos vestidos de civil, junto con francotiradores, cuiden las sucursales bancarias, lo que durara hasta el ultimo dia de junio, de acuerdo con lo mencionado por Garay Maldonado. Aseguro que cuando mejore la situacion economica del pais, disminuiran los asaltos a bancos, como ocurrio en 1991, ano en que no se registro un solo atraco, al estar al frente de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad Javier Garcia Paniagua. Si la situacion sigue asi, advirtio, se incrementaran estos ilicitos y "cada uno de nosotros debera atender la autodefensa y no salir de sus casas". De este modo, el doctor en Derecho Constitucional enfatizo que "la inseguridad no es problema de leyes, no es necesario cambiarlas, sino es cuestion de aplicarlas con energia". Segun estadisticas de la SSP, los asaltos bancarios se han incrementado en mas de ciento por ciento, ya que en 1991, con Garcia Paniagua, no se registro un solo hecho de este tipo, en tanto en 1992 fueron 15; en 1993, 18; durante 1994, se registraron 29 asaltos a instituciones bancarias y en 1995, van 16. De estos ultimos, el monto robado en el Distrito Federal asciende a alrededor de cuatro millones de nuevos pesos: En enero, el dia 20, una banda de ocho asaltantes se llevo de una sucursal de Banamex un millon de nuevos pesos, la cifra mas alta en este periodo. El 6 de febrero fue victima Bital, cuando siete sujetos se llevaron 130 mil nuevos pesos. El 13 de ese mes, de la misma institucion financiera, cinco individuos sustrajeron 2 mil 970 nuevos pesos. En marzo, el dia 24, lograron cuatro asaltantes 400 mil nuevos pesos en una sucursal de Bancomer; seis dias despues, 200 mil nuevos pesos mas obtuvieron dos individuos en la misma institucion. Durante abril se registraron tres atracos mas: uno, el 3, cuando a Serfin robaron tres asaltantes 500 mil nuevos pesos; horas mas tarde, Inverlat fue asaltada por seis ladrones, quienes se llevaron 100 mil nuevos pesos; y el 7, del Banco Union ocho sujetos obtuvieron 70 mil nuevos pesos. .