PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: PETROBRAS ANUNCIO LA CONTRATACION DE ESQUIROLES CABEZA: Rechazo el gobierno brasileno anular despidos de trabajadores petroleros; la huelga continua CREDITO: AGENCIAS BRASILIA, 1 de junio.-El gobierno brasileno rechazo una propuesta de los sindicatos petroleros para acabar con la huelga que cumplio 30 dias, y que afecta a millones de personas por la falta de combustibles en todo el pais. El ministro de Minas y Energia, Raimundo Brito, confirmo a parlamentarios que median en el conflicto el rechazo a la propuesta de los petroleros de anular 104 despidos de la empresa estatal Petrobras, como condicion para levantar la protesta. Dirigentes de la Federacion Unica de Petroleros (FUP) se reunieron todo cel dia con parlamentarios para tratar de llegar a un acuerdo con el gobierno y poner fin a la huelga. Los petroleros reclaman aumentos salariales de entre 12 y 26 por ciento acordados con el anterior gobierno, pero desconocidos por el presidente Fernando Henrique Cardoso, con aval de la justicia laboral. La FUP propuso al gobierno y a Petrobras que los casi 50 mil petroleros volvieran inmediatamente al trabajo si la direccion de la empresa dejaba sin efecto los 104 despidos ya determinados, y levantada la huelga iniciar las negociaciones. Al completarse un mes desde el inicio de la huelga, a partir de manana los peteroleros podran ser despedidos sin mas por Los trabajadores despedidos no tendran, en esos casos, derecho a indemnizacion ni a posteriores beneficios previsionales. El gobierno pretende esperar al 9 de junio, cuando se cumpllan 30 dias de la sentencia del Tribunal Superior del Trabajo (TST), que considero la huelga de los petroleros En tanto, el abastecimiento de combustibles es critico en gran parte del pais, con miles de familias humildes pasando varias horas en fila en las puertas de las distribuidoras para tratar de adquirir tanques de gas licuado. La gasolina tambien escasea en las principales ciudades brasilenas, con largas filas de vehiculos en las estaciones de servicio que reciben pequenas cantidades de combustible. Por otra parte, en Bolivia, las autoridades civicas del departamento boliviano de Santa Cruz decretaron un paro de 24 horas para el martes proximo en rechazo al proyecto de Descentralizacion del gobierno, que amenaza con prrovocar un nuevo conflicto social. En abierto desafio al gobierno central y al Estado de sitio vigente en Bolivia, el Comite Civico de Santa Cruz, en el oriente del pais, se declaro este jueves en estado de emergencia y advirtio que podria constituirse en un gobierno departamental. Acordo la realizacion de un cabildo abierto, llamo a la desobediencia civil, bloqueos sorpresivos de carreteras y ocupacion pacifica de instituciones publicas en caso de aprobarse el proyecto de descentralizacion presentado por el gobierno. Asimismo, unos 300 efectivos del ejercito boliviano ingresaron a la zona del Chapare para garantizar la erradicacion de cultivos ilegales de hoja de coca, como lo exige el gobierno de Estados Unidos, confirmo una fuente castrense. Paralelamente, en Ecuador los estudiantes iniciaron una serie de protestas en diversas ciudades del pais luego que el gobierno comenzo a anunciar severas medidas economicars para reducir el deficit que dejo el reciente conflicto con Peru. .