PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ADVIERTE KARADZIC QUE PODRIA PRODUCIRSE UNA CARNICERIA CABEZA: AUMENTA EL DESAFIO SERBIO: SECUESTRAN OTRO FUNCIONARIO DE LA ONU; ESTA RECHAZA NEGOCIAR CREDITO: AGENCIAS SARAJEVO, 1 de junio.-Los rebeldes bosnios aumentaron su desafio a Occidente, al tomar como rehen a un funcionario civil de las Naciones Unidas y combatir con soldados gubernamentales en una Mientras tanto, en Bosnia se informo que los miembros de las tropas de paz tomados como rehenes ascienden en la actualidad a 372, despues de que los serbios capturaran a un funcionario sueco de la ONU en Banja Luka. Los rebeldes serbios advierten que no liberaran sin condiciones a los retenidos, los cuales, segun el presidente del Parlamento serbio-bonio, Momcilo Krajisnik, "no son rehenes, sino prisioneros de guerra, y quedaran en libertad cuando se nos asegure que no habra mas ataques aereos contra nuestras fuerzas". Confirmando la linea de total intransigencia, el lider serbio-bosnio, Radovan Karadzic, advertio a los paises cuyas tropas de paz ha convertido en rehenes que "intentar liberarlos por medio de unaa intervencion armada seria una catastrofe" y que podria acabar en una "carniceria". "Mucho mas facil seria liberarlos por medio de la promesa de que no se volvera a bombardear a los serbios y de que la comunidad internacional renuncia al uso de la fuerza contra ellos", declaro. Sin embargo, las Naciones Unidas rechazan las condiciones de los serbio-bosnios y reiteran que tienen que ser liberados los cautivos. El presidente frances, Jacques Chirac, por su parte, dijo que su pais "no tolerara que sus soldados sean humillados, heridos o muertos impunemente por quienes han decidido oponerse a su mision de paz y de proteccion de los civiles". Chirac destaco que Paris tampoco aceptara que vuelva a aparecer "el odio etnico o la barbarie en el continente". Francia subrayo que su objetivo en Bosnia es situar a las tropas de paz en una "posicion militar" apropiada para cumplir su mision, pues "este no es hoy el caso". Precisamente en Paris se celebrara el sabado una reunion de ministros de Defensa de la Union Europea (UE) y la Alianza Atlantica, en la que se debatira la situacion en la antigua Yugoslavia y de los cascos azules desplegados en la zona. Dada la cercania con la extinta Yugoslavia, el gobierno de Italia subio en un punto el nivel de alarma en todo el pais, colocandolo en la linea intermedia entre el minimo y la alarma roja, aunque las eventuales amenazas contra su territorio son muy limitadas y se reducen a la posibilidad de ataques terroristas. En tanto, toma forma la iniciativa de crear una fuerza de rapida intervencion de los cascos azules, que tanto temen los serbio-bosnios. Londres anuncio que los mil 200 hombres que esta enviando a Bosnia -que se sumaran a los ya presentes, para totalizar 6 mil- formaran un grupo especial para las emergencias. El primer ministro del Reino Unido, John Major, descarto una retirada de sus cascos azules de Bosnia, pues, a su juicio, tal medida supondria la muerte de centenares de personas. "No estamos proponiendo una retirada", expreso a la BBC Radio el secretario britanico de Defensa Malcolm Rifkind. "Pero claro que si cambian las circunstancias, eso podria ser inevitable". Gran Bretana tambien se declaro dispuesto a participar en otras iniciativas analogas multinacionales, sobre todo con los franceses, y "en estrecho contacto con las tropas estadounidenses". La participacion de fuerzas estadounidenses fue mencionada con mucha prudencia y bajo rigidas condiciones por el presidente Bill Clinton. En una entrevista, Clinton se manifesto "inclinado" a enviar tropas de tierra a Bosnia si la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) pide ayuda estadounidense para un posible redespliegue de los cascos azules emplazados en la ex Yugoslavia. El titular de la Casa Blanca, sin embargo, destaco que ese pedido aun no se le hizo, y que, por lo tanto, "no se tomo ninguna decision al respecto". En tanto, el secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, rechazo las propuestas hechas por los serbios de Bosnia para liberar a los cascos azules y a los observadores ONU. En una conferencia de prensa en Lisboa, Christopher dijo que las propuestas de ayer del ministro de Informacion serbio-bosnio, Miroslav Toholj, parecen "invitar a concesiones de parte de Naciones Unidas o de los paises que suministran hombres". "No tenemos intenciones de tratar sobre dichas bases", dijo Christopher. Agrego que cualquier negociacion con los serbios sera conducida por los comandantes de la ONU en Sarajevo. El lider de la mayoria republicana en el Congreso, Robert Dole, anuncio que el Legislativo convocara a los secretarios de Defensa, Wiliamm Perry, y de Estado, Warren Christopher, ante la Camara Alta para explicar como piensa actuar el gobierno en el conflicto de Bosnia. Perry y el jefe del Estado Mayor estadounidense, John Shalikasvili, analizaran manana, viernes, con Clinton "la estrategia" que puede seguir Estados Unidos en Bosnia, anuncio el portavoz del presidente norteamericano, Mike McCurry. A su vez, el secretario general de la ONU, que considera Ghali dijo anoche al Consejo de Seguridad que la situacion en Bosnia es insostenible y que la captura por los bosnio-serbios de mas de 300 cascos azules Pero el nuevo ministro bosnio de Asuntos Exteriores, Mohamed Sacirbey, critico el informe porque "no refleja ni las realidades en el terreno ni las discusiones" en Europa. A su vez, Washington rechazo las propuestas de Ghali sobre una fuerza de la OTAN. Moscu aclaro, por su parte, que si los soldados norteamericanos llegaran a Bosnia, podran actuar solamente dentro de las fuerzas de paz de la ONU. Mientras continua la maraton diplomatica, los separatistas serbios de Croacia y Bosnia se preparan para proclamar la unificacion de los territorios que controlan, una iiniciativa que puede realizarse en cuanto el presidente, Slobodan Milosevic, reconozca la soberania de Bosnia-Herzegovina. El representante estadounidense en el Grupo de Contacto, Robert Frasure, llego ayer a Belgrado para conversar con Milosevic. Segun fuentes fidedignas, el representante ruso del mismo grupo, Alexander Zotov, participo en reuniones separadas con ambas partes, para intentar convencer al lider serbio de aislar definitivamente a los separatistas de Croacia y Bosnia. Frasure, que acctua en nombre de todo el Grupo de Contacto (Estados Unidos, Rusia, Alemania, Gran Bretana y Francia) debe interntar convencer a Milosevic, ofreciendole a cambio una suspension de las sanciones aprobadas por la ONU contra la Federacion Yugoslava. Por su parte, la Organizacion para Seguridad y Cooperacion en Europa exigio este viernes la liberacion inmmediata e incondicional de los cascos azules detenidos. En el campo de batalla, cerca de la ciudad de Doboj (Bosnia central) se registraron duelos de artilleria entre los rebeldes srbios y el ejercito y en Gorazde Radio Sarajevo informo sobre docenas de muertos y hridos por ataques serbios .