PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ENTREVISTA AL EMBAJADOR NILS CASTRO CABEZA: ALENTADORA SITUACION DE PANAMA A CINCO A¥OS DE RECOBRAR EL CANAL CREDITO: GABRIEL MOYSSEN A cinco anos de la entrega norteamericana del Canal de Panama a la soberania de la nacion centroamericana, la situacion se presenta alentadora pero no exenta de nuevas dificultades que sirvan como pretexto para prolongar la dominacion de Estados Unidos en esa estrategica via oceanica. Asi lo expuso el embajador panameno en Mexico, Nils Castro, quien destaco que no puede haber pretextos del lado estadounidense en cuanto a la estabilidad politica y economica de su pais para un retraso en la entrega del canal a la soberania de Panama. Contamos, asevero, con un sistema politico democratico y plural en el que todas las corrientes estan representadas y son respetadas en su accionar por el gobierno; igualmente, la economia supera actualmente sus problemas para evitar una excesiva dependencia de los impuestos generados por el paso de navios por el canal y tiene garantizado su crecimiento por medio de la diversificacion comercial hacia el resto de Centro y Latinoamerica. Castro recordo la invasion estadounidense a su pais en 1989 con el objetivo de expulsar del poder y detener bajo cargos de narcotrafico al entonces "hombre fuerte" de Panama, el general Manuel Antonio Noriega, y senalo que es importante resaltar que los hechos han quedado atras. Ahora, enfatizo, se ha dado por voluntad del propio pueblo panameno continuidad al proceso democratico que desemboco el ano pasado con la eleccion del presidente Ernesto Perez Valladares -miembro del Partido Revolucionario Democrati co, PRD- no existen tentaciones golpistas por parte de la nueva Guardia Nacional que suplio a las Fuerzas de Defensa y hay consenso entre los principales exponentes politicos y sociales para mantener un sistema democratico multipartidista y una economia de libre mercado. Reconocio que por mucho tiempo Panama ha orientado su economia a la administracion conjunta con EU de la operacion y las ganancias del canal -como lo estipulan los Tratados Torrijos-Carter de 1979- y la existencia de una extensa zona comercial y financiera libre que le han permitido intercambiar productos y captar capitales e inversiones de todo el mundo. No obstante, uno de los objetivos del presidente Perez Balladares es diversificar los vinculos comerciales con los socios naturales de Panama en Centro y Suramerica, asi como con Mexico, pais que ademas de ser un tradicional amigo de Panama en los foros internacionales, constituye un mercado muy atractivo que se acrecentara en los proximos anos gracias a la consolidacion del Tratado de Libre Comercio de America del Norte. El embajador panameno hizo un reconocimiento a Mexico por su postura inalterable en favor de la soberania de su pais en el canal, por el que transitan anualmente mas de 4 mil naves mercantes y de otros tipos pertenecientes a todos los paises y grandes companias navieras. Anadio que el Congreso panameno actualmente trabaja en la elaboracion de una nueva legislacion que impida el lavado de dinero, uno de los delitos mas usuales de su sistema financiero, amparado en la existencia del secreto bancario. .