SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: CONDICIONA CONSIDERACION DE PROPUESTAS CABEZA: Retorna manana el PRD a la mesa de dialogo para la reforma politica del DF CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN El Partido de la Revolucion Democratica (PRD) retornara manana a la Mesa para la Reforma Politica del Distrito Federal, afirmo ayer el presidente de este instituto politico en la capital del pais, Rene Bejarano Martinez, luego de que asambleistas y el Comite Ejecutivo Estatal perredista se reunieran con el regente Oscar Espinosa Villarreal en la sede del gobierno de la ciudad de Mexico. En el encuentro, que se efectuo en el salon Independencia de la regencia, de las 12:30 a las 14:00 horas, los perredistas plantearon a las autoridades del gobierno capitalino cuatro puntos cuya atencion condicionaron para participar en la citada Mesa de Reforma Politica, la cual sera inaugurada el sabado proximo. Al respecto, la coordinadora de la fraccion del PRD en la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, Dolores Padierna Luna, abundo que los del sol azteca plantearon su posicion sobre la Ley de Participacion Ciudadana, la Mesa para la Reforma Politica, el Programa General de Desarrollo para la ciudad y una ruta politico electoral para las elecciones de Consejeros Ciudadanos, a efectuarse el proximo 11 de noviembre. En ese sentido, Bejarano Martinez resalto que el retorno a la mesa en cuestion sera condicionado a que las autoridades tomen en cuenta los puntos antes citados. Agrego que Espinosa Villarreal declaro su disposicion de llegar a acuerdos y en ese sentido afirmo: "vamos ver si se cumple". El lider externo que el encuentro se dio ante la inminencia de que la Ley de participacion sea aprobada en la ARDF. Enfatizo, asimismo, que por ello "vamos a presentar nuestra propuesta de ley con bases democraticas, en las que exigiremos se garantice la separacion del PRI del gobierno, a fin de que se den las condiciones de elecciones equitativas y justas". Luego de admitir que aunque no sera posible la participacion de los partidos en la eleccion de los Consejeros Ciudadanos, porque esta posibilidad quedo rebasada por las reformas al Estatuto de Gobierno de la ciudad de Mexico, senalo que el PRD impulsara una reforma politica de fondo, acceso equitativo a los medios de comunicacion, eleccion directa de gobernantes, la existencia de organismos autonomos de caracter electoral y facultades plenas a la ARDF como congreso local, entre otros. Comento que el regente Espinosa Villarreal instruyo al secretario de Gobierno del DDF, Jesus Salazar Toledano, para que se realicen reuniones intermedias con el PRD capitalino y que se celebre otro encuentro en el transcurso de la semana. Asevero que el jefe del DDF se comprometio a dar garantias para que se desarrolle adecuadamente el dialogo con el PRD capitalino y que "no haya triquinuelas electorales". Bejarano Martinez omitio su comentario sobre el retiro del Partido Accion Nacional de la multicitada Mesa para la Reforma Politica en el Distrito Federal. En tanto, Dolores Padierna comento que el acercamiento del PRD en el DF con el jefe del gobierno capitalino fue para valorar la conveniencia o no de regresar a la mesa. Refirio que los perredistas fueron invitados por el gobierno de la ciudad y "quisimos tener primero una reunion con ellos, para saber cual es su disposicion de llegar a acuerdos y en que medida estan tomando las posiciones del PRD". .