SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 CABEZA: Cronica de un impugnado arresto El ex lider petrolero Joaquin Hernandez Galicia, "La Quina", fue detenido la manana del 10 de enero de 1989 en Ciudad Madero, Tamaulipas, luego de un enfrentamiento a balazos entre su guardia personal, efectivos del Ejercito y la Policia Judicial Federal. A las 8:00 horas de ese dia, los agentes del Ministerio Publico Federal, Gerardo Zamora Arrioja y Carlos Manuel Salas, apoyados por elementos del Ejercito y la Policia Judicial Federal, rodearon la casa de Hernandez Galicia, en el numero 102 de la calle San Luis Potosi, colonia Unidad Nacional, de Ciudad Madero, para realizar una inspeccion ocular del lugar y continuar las indagaciones sobre contrabando y acopio ilegal de armas. Las autoridades fueron recibidas a tiros de parte de la guardia personal de "La Quina" y, segun se dijo entonces, ahi fue muerto el MP Gerardo Zamora Arrioja. De acuerdo a informacion proporcionada por la Procuraduria General de la Republica (PGR), en ese sitio fueron localizadas 10 cajas de armas conteniendo 200 metralletas UZI, 10 cajas con 25 mil cartuchos para ellas, y 17 armas mas de alto calibre. Todas ellas prohibidas para el uso de particulares y ninguna fabricada en Mexico. Se dijo que "La Quina" introdujo sin permiso ni autorizacion dicho armamento. El arresto se llevo a cabo en la recamara del ex lider petrolero. Se encontraba semivestido y fue llevado directamente al aeropuerto donde lo esperaba un Boeing 727 de la Fuerza Aerea Mexicana. En una accion simultanea, en la ciudad de Mexico se realizo la aprehension del ex secretario general del Sindicato Petrolero, Jose Sosa Martinez y los asesores del mismo, Jose Encarnacion Kuri y Julio Santoscoy y Perez. Justo a las 19:00 horas, en la PGR, el entonces titular Enrique Alvarez del Castillo informo que habian sido detenidas 35 personas que fueron presentadas ante el Ministerio Publico Federal, quien habria de determinar si procedia la consignacion penal por el delito de introduccion ilegal de armas prohibidas, de acuerdo con la Ley Federal de Armas y Explosivos vigentes en el momento. Refirio tambien que el segundo aspecto de la investigacion se baso en defraudacion fiscal por casi 3 mil 500 millones de pesos y de la que, segun se dijo, el responsable era Sergio Bolanos Quezada, prestanombres de "La Quina". .