SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 3 BALAZO: PEDRO OJEDA PAULLADA, PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE CONCILIACION CABEZA: "Mientras combati el narcotrafico me fue bien" CREDITO: ERNESTO PEREA Politico a la vieja usanza, ex titular de las secretarias del Trabajo, de Pesca, procurador de la Republica, miembro del PRI desde 1951, ex presidenciable y actualmente titular del Tribunal Superior de Conciliacion y Arbitraje, Pedro Ojeda Paullada accede -como conocedor del sistema politico mexicano- a platicar con El Nacional de diversos topicos sobre la vida del pais. -每omo observa el panorama del pais en este momento tan complejo que vive Mexico? -Despues de las preocupaciones y algun desconcierto que se noto al principio de esta administracion por las circunstancias que ocurrieron con la devaluacion abrupta que sufrimos en diciembre pasado, cuando hubo contratiempos que todos hemos lamentado, ya se dieron las lineas claras para superar la situacion. A estas alturas estoy absolutamente seguro que los distintos grupos de interes tienen la certidumbre de que se agotaron las medidas necesarias para reorganizar las entidades macroeconomicas y tener el a poyo que requiere la actividad diaria del pais. Se han despejado las incognitas de los distintos grupos de interes y esto ya se va a consolidar con el planteamiento global e integral del Plan Nacional de Desarrollo. De cualquier forma, esto no significa que el asunto sea facil para nadie. No creo que cada persona sepa que va a pasar o que va hacer, pero si que los principales grupos de la sociedad tienen conciencia de las circunstancias a las que nos enfrentamos y de la posibilidad de actuar para que cada u no colabore. -Hablenos del desarrollo constructivo. -Es necesario hacer un espacio de comunicacion politica para que los politicos y todo el sistema politico se muevan en el sentido de lograr unir la voluntad de la poblacion. La convergencia de intereses y opiniones puede dar una accion que puede cambiar la realidad, y eso es la esencia de la politica. Es facil encontrar puntos de discordia, ausencias o lagunas en cuestiones no resueltas, pero se necesita encontrar un punto de convergencia. -En Mexico se presenta la paradoja de que debe cambiar primero lo economico o lo politico. -La gente habla de paradojas cuando simultaneamente se debe atender lo economico, lo politico y lo social con gran interes de hacer lo mas que se pueda en estos ambitos sin disociarlos. -沈ubo errores en el sexenio pasado? -En el pasado, en el presente y en los futuros. Errores genericos todos los pueden cometer, fueron graves pero nosotros no tenemos un balance y ojala que de aqui en adelante lo que pueda hacer cada quien, lo haga para que nos vaya bien a todos. -汞n todo caso, de quien es la responsabilidad de encaminar el rumbo? -Aunque la sociedad tenga la obligacion de estar alerta y actuar, yo creo que si es cuestion del gobierno, tratar de que lleguen los mensajes claros y completos a toda la poblacion. La labor de discusion que ha sido una carga para el gobierno tiene que convertirse en movilizacion de toda la sociedad porque hay que encontrar como una piedra en el agua genera onda para que llegue lo mas lejos posible y atender nuestros multiples problemas. Es una labor esencialmente politica, en el mejor sentido de la palabra , precisamente porque genera confianza en lo que cada uno puede hacer. El Plan Nacional de Desarrollo tiene que encontrar la forma de que cada persona ejerza su libertad sin perjudicar a los intereses legitimos de la sociedad. Hacer politica es platicar, expresar ideas y si eso tiene un reflejo en personas que se suman a esas ideas, eso esta generando una opinion y tambien una voluntad y si hay una voluntad colectiva para algo, eso va a tener un reflejo en la realidad y la capacidad para influir en la reali dad esta en la capacidad de la politica. -Los politicos mexicanos han sido incapaces de reflejar este sentir de mejorar, porque hay un clima de desconfianza en el pais... -Bueno, yo no digo si si o si no, pero si tu consideras, o se dice o realmente hay un clima de desconfianza, lo que se necesita es crear precisamente la confianza. Creo que las tareas del gobierno han venido operando en ese sentido y tienen que culminar pronto con una base de confianza alrededor del Plan Nacional de Desarrollo. -求e temas como el desempleo o la inseguridad publica o el narcotrafico..? -Hay mucho que decir, sobre todo, lo negativo. Lo mas negativo de todo es el desempleo mismo. Todos sabemos que el empleo, el derecho al trabajo, ademas de una garantia constitucional, no es un de que Juan o Pedro de empleo; sino que la propia poblacion debe organizarse, de tal manera que las personas tengan un trabajo digno, socialmente util. El empleo es pibote de todo porque cuando no se tiene, es una senal inequivoca de que algo no ha funcionado, es decir, que la sociedad no se ha organizado. La falta d e empleo produce inconformidad que se traduce en actos antisociales, en el sentido de que afecta a la sociedad. A estas alturas si podemos reconocer que la gente no tiene empleo, sin que la persona tenga la culpa de ello. -沈asta que punto el gobierno tendria responsabilidad sobre la creacion del empleo? -Pues para que no lo dejemos en cosa local, diremos que el senor Chirac acaba de declarar que el principal problema es el desempleo, lo mismo Aznar que quiere llegar al poder en Espana. Entonces para hablar de paises que tienen un nivel de vida mucho mas alto que nosotros, para ellos mismos este es el problema fundamental. Mexico necesita una organizacion que de empleo, que no tenga depender de terceros que ya sabemos que no nos van a regalar nada, y luego poco a poco, en un sentido de tenacidad trabajar si empre para ir mejorando la calidad de vida de cada persona. De pronto no se va a resolver, pero solo los casos individuales, pero no los casos colectivos. -De la inseguridad, que se ha incrementado en este pais, 秀ue piensa al respecto? -Esta tiene dos vertientes, el desempleo genera mayor inseguridad, siempre ha existido una causa criminogena por la pobreza, pero hay otros que no son por eso. Hay una preocupacion muy importante por efectos de inseguridad a nivel nacional, que segun las estadisticas ha aumentado. -每omo atacar este mal social? -Con educacion permanente. Cualquier tarea tiene que profesionalizarse, no debe realizarse empiricamente nada mas sino con una adecuada preparacion. Desde luego, la preparacion en el servicio de seguridad y el profesionalismo, es una demanda que todo mundo entiende y sabe que no se puede improvisar a los profesionales de la seguridad. Todo eso requiere anos de estudios y un correspondiente apoyo permanente, con sus estimulos respectivos, con ascensos y reconocimiento social. -Se ha dado un crecimiento acelerado del narcotrafico en todo el mundo, en Mexico se empiezan a dar ciertas hechos que antes desconociamos.. -No es cierto. Si se conocian. No hay ninguna novedad en decir que Mexico es un trampolin entre Colombia y Estados Unidos o perogrullo. Siguen estando Colombia y Estados Unidos en el mismo lugar. No es tampoco nuevo que para pasar, si antes no pasaba por el territorio mexicano una parte, podia pasar tambien por otra. Si ahora tienen que pasar por aqui, pues pasan por aqui. Obviamente con los medios mas habiles, el mas habil seria un avion y punto. 每uanto tiempo tarda un avion en cargar? Nada. Ahora si el a vion ya no llega a los Estados Unidos, 秀uien sabe si llega? O si el avion tiene que dar dos brincos, bajar en el sur y en el norte. Son cosas que si existian, y que no ...(previamos), pero siguen siendo los mismos planteamientos. Para que haya carga tiene que haber demanda y la responsabilidad del productor es una y la responsabilidad del consumidor es otra. La menor responsabilidad es del pobre transito. Los productores de coca son los del sur y los consumidores son los de Estados Unidos, y los de transit o somos nosotros. Si vamos a hablar de responsabilidades, la menor de todas esa liga de produccion, transito y consumo, es la del transito. Se necesita mucho mas tolerancia para la produccion, porque no se produce de un dia para otro; o en el consumo que tampoco se consume apenas llegue, sino que se almacena y se distribuye en mercados y lo consumen miles y millones de personas. Entonces, la minima responsabilidad es la del transito, que nunca la hemos negado. -沒e puede entender esto como un lavado de manos y decir que Mexico no tiene la culpa del consumo? -No es lavado de manos, Mexico no tiene la culpa ni del consumo ni de la produccion. Mexico ha dado siempre mas que todos los demas juntos, porque nosotros hemos tenido -no puedo juzgar por todos los anos ni por todas las gentes-, y creo que pudimos dejar bien claro, cuando presidi la Comision de Estupefacientes en Naciones Unidas en 1976, que si podiamos, y teniamos el reconocimiento mundial, que despues se ha venido dando a veces mas y a veces menos. El reconocimiento de Antonio Lozano Gracia al expresar que habia dificultades de aprehender a los Arellano Felix, 秀ue significa? -Que no los ha encontrado.. (bromea). Siempre hemos dicho que es dificil perseguir el delito, pero hay que hacerlo y ya. Si hay posibilidades de combatirlo, porque mientras se siga llamando Procuraduria tendra que seguir procurando y los resultados seran mas o menos favorables, segun las circunstancias. Espero que sean mucho mas favorables. -Se han creado organismos como el Instituto Nacional para el Combate a las Drogas y al parecer no ha habido resultados. -No ha habido resultados importantes todavia en el Instituto, efectivamente. -Cuando fue titular de la PGR, 牢ual fue la estrategia para combatir este ilicito, fue a largo plazo? -Yo la plantee a largo plazo, pero no soy responsable de todo el plazo. Mientras yo lo hice, me fue bien. -每ual era esa estrategia? -Procurar justicia. .