SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 CABEZA: En Chiapas, visperas inciertas, realidad y ciencia ficciin CREDITO: ENTRETEXTO: Se dice en Chiapas que tiene 4 gobernadores: uno, quien pidio licencia, Robledo Rincon, que tecnica y juridicamente podria volver al poder; el interino actual Ruiz Ferro, Amado Avendano y Dante Delgado, que es quien lleva los recursos que aporta el gobierno federal Acercandose el 7 de junio, fecha fijada para la nueva fase del dialogo entre el gobierno y el EZLN en San Andres Larrainzar, algunos hechos previos parecen convertir estos dias en visperas inciertas. En primer lugar por saber si a la mesa de negociacion se llegara, por parte de los zapatistas, con la aprobacion por sus bases de la proposicion gubernamental para crear rutas por donde tanto el Ejercito Mexicano como los grupos armados del EZLN pueden moverse sin contactarse, a fin de evitar enfrentami entos. Porque ya sabemos que el ritmo lento de la participacion indigena y los mecanismos del EZLN no tienen la prisa como un aliciente. Estas y otras circunstancias determinan que el conflicto de Chiapas, -ante el que, de tan largo, sicologicamente parecemos habituados, pero cuya existencia es profundamente perturbadora para todos, en lo nacional y en lo internacional- se sustente sobre una base material, de realidad dramatica, con una superestructura de aparente normalidad, por lo menos en las grandes poblaciones. Este articulista acaba de estar en Tuxtla Gutierrez y en San Cristobal y esa percepcion trae, con datos que la comprueban. La c onflictividad, los acercamientos y alejamientos entre los factores de la misma pareciera ser lo que uno de los personajes de su protagonismo me califico como de ciencia-ficcion: hoy es blanco lo que manana sera negro, y viceversa. Los autores se relacionan y se sientan un dia, unas horas, a discutir. Llegan a poco pero no se rechazan plenamente, acuerdan volverse a ver y se apartan. Los mas inestables, aquellas cuya retaguardia y apoyo estan en la marginacion historica del mundo indigena, se insertan en las profundidades de los espacios selvaticos o en las estrecheces montanosas. Entre tanto la mesa espera, desde alli, donde todo camino se hace a pie, emergen comunicados a las cadenas de la comunicacion y reproduccion tecnologica, qu e dan cuenta de una nueva proposicion o de un matiz interpretativo que es o se ve distinto al que habiase entendido. Los hilos, que veianse fragiles pero claros, se vuelven a enredar. Por eso tienen razon quienes preven que si la salida ha de ser de paz, como es lo deseable, la cosa va para largo. En estas visperas reaparece con nuevos documentos el subcomandante Marcos, confirmando apreciaciones de que seguia situado en su mando, detras de las negociaciones, protegido por la cortina verde de montes y selvas. Dentro de la ciencia-ficcion, el incidente que amaga la cita del 7 de junio, es la invitacion del propio Marcos a las autoridades de Gobernacion, es decir, a los negociadores del gobierno en San Andres, para que acudieran a presenciar como discutia una de sus bases las proposiciones del gobierno para aceptarlas o rechazarlas en San Andres. Caminata de dos dias por caminos bordeando las unidades militares, intemperie agresiva, atmosfera hostil... No, Gobernacion rechazo esa invitacion, condicionada a otros requisitos no exentos de la ironia magistral de Marcos, como poco seria. Otro comunicado arremete criticamente contra la Asamblea Estatal Democratica del Pueblo Chiapaneco, por cuuatro grupos: organizaciones campesinas, de mujeres, del PRD estatal y del "gobierno en rebeldia" que encabeza Amado Avendano, que se reunen con Dante Delgado, delegado del gobierno federal para el Desarrollo Economico-social de Chiapas. Considera el estratega del EZLN que esa negociacion significa, en algunos de esos sectores, una claudicacion, aunque sean seguidores del "gobierno en rebeldia", porque propician la division y "al establecer una negociacion paralela a la de San Andres, el grupo de claudicantes que "dialogan" con Dante Delgado se hace complice de la ofensiva politica federal en contra del movimiento democratico chiapaneco y contribuye a la campana contrainsurgente del gobierno en contra del EZLN". Lo anterior pone en dificultad politica al propio Amado Avendano, quien en actos publicos, y en entrevista conmigo, afirmo que su suerte estaba echada al lado de los zapatistas: si estos ganaban, ganaba el -es decir, aclaro, la democracia en Chiapas. Por su parte, el senor Delgado tambien puso su parte en la cresta de ciencia-ficcion, si las declaraciones que hizo en una de sus visitas a la capital de la Republica fueron asi, pues las leimos como diciendo que si bien el conflicto de Chiapas trae ahora mucho s danos, despues resultara benefico para ese estado, pues se ha hecho muy conocido en el mundo y vendran muchos turistas. Costosisima, eso si, la promocion que ninguna agencia turistica podria organizar! En fin, en el plano de lo increible se dice en Chiapas que tiene cuatro gobernadores: uno, quien pidio licencia, Robledo Rincon, que tecnica y juridicamente podria volver al poder; el interino actual Ruiz Ferro, Amado Avendano y Dante Delgado, que es quien lleva los recursos que aporta el gobierno federal para enfrentar la situacion en Chiapas. Pero bajo todo ello subyase la realidad dramatica. La guerra siempre esta en la punta de los fusiles. Unos mil 600 ranchos estan invadidos y en la mayoria improductivos. A la imagen del pasamontanas y del paliacate han surgido grupos armados, no identificados a pesar de la apariencia, que no son reconocidos como miembros del EZLN, y que independientemente de las injusticias que hay en la posesion de la tierra, actuan por su cuenta. Y, como hasta Avendano reconoce, picaros que las ocupan para que el gobierno les indemnice si se les pide entregarlas. Anadanse secuestros, rescates y muertes por esa via, en el conjunto de una economia paralizada y en medio de los bandos una poblacion que sufre y que en algunos puntos es victima de represalias. Hay hasta para divertirse viendo desde lejos esta situacion. Pero rascando bajo las jocosidades, el asunto es serio, dramatico, y demanda que el proximmo dialogo de San Andres avance mas que el primero. (Notimex) * Periodista. .