SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: PARTICIPARAN ORGANISMOS MUNDIALES CABEZA: Megaproyecto forestal para recuperar el mercado maderero: Madrazo Pintado CREDITO: VILLAHERMOSA, Tab., 1 de junio.-Al externar la decision del gobierno del estado para impulsar "un amplio desarrollo forestal" en Tabasco, el gobernador Roberto Madrazo Pintado anuncio que se establecera un megaproyecto forestal para la entidad, en el que participen organismos internacionales multilaterales, para recobrar el mercado maderero que tuvo el estado hasta hace medio siglo. En el acto de reinstalacion del Comite Estatal de Reforestacion, -al que asistio el coordinador del Programa Nacional de Reforestacion, Jorge de la Vega Dominguez-, el gobernador tabasqueno estimo que el Plan Nacional de Desarrollo presentado ayer por el presidente Ernesto Zedillo, se alejo de ortodoxias, mitos y tabues. Durante la reunion de trabajo, Madrazo Pintado destaco que la riqueza forestal de Tabasco obliga a desarrollar politicas de corto, mediano y largo plazos, partiendo de una estrategia de fomento a la reforestacion que facilite la compactacion de tierras e induzca a la participacion de todos los propietarios y sectores sociales, para lo cual las acciones de su gobierno se orientan a crear una cultura silvicola y difundir la actividad como una practica financieramente rentable, ademas de la adecuada conservaci on y multiplicacion de los recursos. Nos proponemos establecer un Plan de Desarrollo Forestal para la zona de Tabasco, preciso Madrazo, y apoyarnos en el esfuerzo que hace el Presidente de la Republica, a traves de este importante programa de reforestacion, y rescatar nuestros suelos marginales para integrarlos al sector; llevar a cabo un Programa de Reordenamiento Ecologico Territorial, ademas de la promocion de capacitacion a grupos de ciudadanos interesados en los proyectos productivos que requiere nuestro estado, dijo. Agrego: "Estamos decididos a impulsar un amplio desarrollo forestal en la region de los rios y de la sierra, que sin duda alguna tendra efectos muy positivos para la generacion de empleos, la produccion sustentable y la rentabilidad economica de la entidad", anadio, para lo cual "promoveremos la participacion de organismos internacionales multilaterales en un megaproyecto forestal para Tabasco, que asocie cultivos tradicionales con una reforestacion productiva en nuestra entidad". Madrazo Pintado aludio la creacion -al inicio de su gobierno- del Instituto de Estudios de los Sistemas de Tropico Humedo, que entre sus objetivos persigue encontrar la mejor tecnologia, atraerla y ponerla al servicio de los productores, por lo que estimo que con la reinstalacion del Comite Estatal de Reforestacion se reforzaran las tareas del gobierno estatal. Informo asimismo que en 1995 el objetivo es sembrar 5 millones de arboles y distribuir 3 millones de plantas, lo que requerira de una inversion de casi 4 millones 300 mil nuevos pesos, con lo que se produciran especies maderables, ornamentales y frutales. "El reto es enorme, pero con la capacidad de organizacion de las sociedad tabasquena, estoy convencido que lo podremos lograr y rendir buenas cuentas al presidente Ernesto Zedillo", dijo. Al referirse al Plan Nacional de Desarrollo presentado ayer por el presidente Zedillo, Madrazo Pintado expreso: "Los tabasquenos pensamos que el Plan Nacional se ha alejado en esta ocasion de ortodoxias, de mitos y tabues que ahora han quedado superados al presentar de manera realista y congruente los planteamientos y retos para el desarrollo de la nacion". Por su parte, De la Vega Dominguez dijo que para 1995 se iniciara una plantacion en todo el pais, de 200 millones de arboles. Asevero que las organizaciones sociales y productivas que aportan arboles, en el rubro de la reforestacion, "son sujetos de exenciones de impuestos, cuando se trata de empresarios y en el caso de organizaciones productivas, son deducibles". .