SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 BALAZO: ORIENTACION EXACTA PARA EL PAIS: JIMENEZ GUZMAN CABEZA: Solidaridad razonada y alianza ideologica de asambleistas del PRI con el PND 1995-2000 La fraccion del PRI en la Asamblea de Representantes del Distrito Federal reitero su alianza con el gobierno de la Republica, puesto que el contenido del Plan Nacional de Desarrollo (PND) contiene una orientacion exacta para el pais en su conjunto. Por ello, dijo su coordinador, Manuel Jimenez Guzman, "le reiteramos nuestra solidaridad razonada y alianza ideologica". Es una alianza, especifico, "programatica, ideologica y politica, que nos permite avanzar hacia mejores estadios de vida en nuestra nacion". La reunion que sostuvieron cinco representantes populares del PRI se denomino Reunion de reflexion sobre el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. En esta, el legislador capitalino Manuel Gustavo Terrazo Ramirez, dijo que en la actualidad los mexicanos luchan "de tiempo completo, por vencer el fantasma de la crisis, misma que se presenta en los momentos menos oportunos". Afirmo: "Con la consolidacion de algunos acuerdos, nuestro pais ahora mismo esta inmerso en una lucha frontal contra su destino, al que poco a poco vamos venciendo, por donde por cierto algunos aventureros de la palabra han puesto en tela de juicio los proyectos que del gobierno han emanado, como siempre, solo para condenarlos y argumentar, entre otras cosas, que el precio de la negociacion es nuestra soberania". Con el PND, concluyo, "lograremos un Mexico con arraigo y determinacion, que no de cabida a la injusticia y a la intolerancia". En su turno, Monica Torres Amarillas refirio que en el documento del PND hay una convocatoria general para luchar contra la pobreza y asi terminar con "la lamentacion social". Se dirigio al ambito de la seguridad publica "donde existe una gran desconfianza hacia las instituciones y programas y en el desempeno policial y una falta total de etica profesional". Por ello, "combatir el crimen organizado es una prioridad nacional y asi lo manifiesta el Plan Nacional de Desarrollo". Bajo la direccion de este, indico, "se impulsara la participacion ciudadana en las acciones de prevencion y control de la gestion publica, por lo que se apoyaran los mecanismos de contraloria social asi como la formacion de los Consejos Consultivos". Fue Everardo Gamiz Fernandez quien senalo que el Ejecutivo federal esta "convencido de que la democracia es el valor supremo de la politica y que por tanto sera ideal, permanente y practica cotidiana la conviccion de que la democracia es esencial para el progreso de Mexico; la conviccion de que la democracia es y debe ser la base politica del crecimiento economico y de una vida social regida por nuestra Carta Magna". Asevero que en el PND se apunta que el alcanzar un pleno desarrollo democratico, es responsabilidad de todos "por lo que el Ejecutivo asume los objetivos de la sociedad con acciones, mecanismos y los plazos de poder publico;, y para el efecto propone, en correspondencia a las propuestas surgidas de los diversos foros de consulta, multiples acciones en materia social". Por el mismo camino de la democracia siguio el legislador su participacion: "El gobierno federal reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo democratico mediante el ejercicio y la tolerancia, la procuracion del dialogo, la construccion de consensos, la manifestacion publica de sus actos y el trato fundado en el respeto a la civilidad". Su homologa, Pilar Pardo Celorio, dirigio su atencion al ambito de la educacion. "Se establece la necesidad de una cruzada permanente por la educacion; propone mejorar los contenidos y metodos de educacion; ofrece un especial apoyo para quienes tienen las mayores desventajas ayudandolos con becas y con desayunos escolares", senalo. Indico que "en el PRI tenemos la conviccion de que la justicia social no puede alcanzarse mediante acciones gubernamentales unilaterales. En la lucha contra la inequidad han de sumarse las iniciativas de las comunidades, organizaciones sociales y particulares que hacen posible la satisfaccion de necesidades comunes, asi es como surge este Plan Nacional de Desarrollo, mismo que se convertira poco a poco en una realidad", concluyo. "Este Plan Nacional de Desarrollo que propone el Presidente, plantea la meta de alcanzar un crecimiento economico por arriba del cinco por ciento anual y esto es asi porque este porcentaje es el que nos puede garantizar el numero de empleos que requiere la sociedad mexicana para poder desarrollarse en un pais democratico y justo", dijo a su vez Javier Garduno Perez. Argumento: "El Plan delinea un especial tratamiento para propiciar el aumento en la productividad y en la eficiencia, desde luego que el crecimiento economico no es el fin, sino es el medio para generar empleos productivos". Anadio que el PND "se define con toda precision la desregulacion economica y el fomento de la competencia interna y de la externa". .