SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: A PRIMERA HORA CAMBIA FORMATO CABEZA: Un noticiario sin miedo a la censura CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ A solo dos horas y media de duracion se extendera el noticiario A primera hora que, a partir del proximo lunes, cambia de horario y presenta nuevo formato bajo la conduccion de Rosa Maria de Castro y Pablo Latapi Ortega. A las seis treinta de la manana se transmitira por Canal 13 este nuevo concepto, "que toma en cuenta las necesidades de informacion de la vida moderna en una ciudad como la nuestra, combinadas con gran cantidad de entretenimiento", remarco al presentarlo ayer la directora de Noticias de Television Azteca, Isabel Diaz Alonso. La reestructuracion del matutino marca asimismo el inicio de una serie de cambios (formatos y escenografias) que se haran evidentes proximamente en los servicios noticiosos de la empresa propiedad de Ricardo Salinas Pliego, anuncio la ejecutiva. Un exclusivo restaurante de Polanco enmarco la presentacion de colaboradores y segmentos en esta nueva etapa de A primera hora. Entre los primeros figuran tambien Sofia Sanchez Navarro, Sergio Sarmiento, Eugenio Diaz y Juan Carlos Iracheta, quien se popularizara hace algunos anos en el programa Hoy mismo, de Televisa, por sus no muy acertados pronosticos del tiempo y otras ocurrencias. "Competiremos en serio con Al despertar, se los garantizamos", aseguro Diaz Alonso tras revelar, entre otras novedades, la inclusion del apartado Circulando, en el que, desde un helicoptero, se ofreceran reportes constantes acerca de la vialidad y otros acontecimientos en la ciudad. Habra tambien secciones de deportes, de espectaculos, finanzas, cultura, horoscopos, relaciones humanas... Todas conducidas por especialistas. La imparcialidad y consignacion de los acontecimientos sin carga ideologica ni politica fueron senalados por los responsables como los principios basicos de este servicio informativo, que se transmitira en vivo desde el Foro 6 de Television Azteca. "Confluiran todas las corrientes ideologicas y partidos politicos. Estas se confrontaran y analizaran, lo cual nos ayudara a obtener un alto nivel de credibilidad", confiaron Rosa Maria de Castro y Pablo Latapi quienes, sin embargo, se negaron a verter opiniones respecto de los noticiarios de Televisa. "En Mexico ya no estamos dispuestos a que se nos mienta; el publico se da cuenta cuando una noticia es falsa o verdadera. Ademas, ya no puede analizarse la realidad con base en una ideologia especifica; hoy de lo que se trata es entender que la realidad no es blanca ni negra, sino de diversos matices de gris", expuso Sergio Sarmiento al descartar cualquier posibilidad de censura. Respecto a la politica informativa que se practicara en A primera hora, la directora de noticias remarco que sera imparcial y nunca para alabar a las autoridades. "Nuestro compromiso seguira siendo con el publico y con Television Azteca, no con el Gobierno". .