SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: LIBRO DE JORGE LEGORRETA CABEZA: Guia para disfrutar la ciudad de Mexico CREDITO: HECTOR LEON Carlos Monsivais habla de escondrijos y paraisos subterraneos en la presentacion de la Guia del pleno disfrute de la ciudad de Mexico, de Jorge Legorreta, quien ofrece un abanico de opciones en cuestion de cantinas, bares, cabarets, restaurantes y centros asistenciales para "sectores medios desamparados y turistas arrepentidos de la posmodernidad". El autor es un abigarrado hombre de las tinieblas e incansable perseguidor en una ciudad de todos conocida pero que nadie termina de descubrir. Ahi, en el rincon de un barcito, de un hotel, del antro mas escondido, surge la odisea del puritito gusto por compartir con los cuates, las amigas, la incondicional amante la copa al dos por uno y los versos mas certeros y triste de la noche enunciados por un trovador memorioso y solitario. Guia para perplejos habitantes de la urbe y para que no cesen en su incansable busqueda del pleno disfrute. Del encuentro con la pachanga, la parranda, el tibiri y el reventon: la partitura que se ha de escribir en la noche. El arribo a ese extrano limbo de la copa semivacia que incita a estirar el presupuesto y pedir la "caminera" y partir hacia el cielo o el infierno. Y seguir hasta la madrugada buscando el lugar perdido, aquel que tiene fama de no cerrar ni para hacer el aseo. El predilecto o desconocido tugurio donde le chupan la sangre a ese vampiro que no descansara hasta haber saciado la ultima gota del elixir de la noche y que sera acallado solo por la cruda salida del sol. "Eres un reloj sin manecillas, una biblia sin Jesus", sentencia la cantata, al fin interminable, de la huida entre burdel y burdel y de cantina en cantina. Para el despistado defeno y casual turista, Jorge Legorreta ha dispuesto con la ayuda de una compania de filibusteros y mas alla de cualquier revista siempre incompleta o aviso inoportuno clasificado, que cuenten con su propia guia roji del placer, es decir, la Guia del pleno disfrute de la ciudad de Mexico. Apabullante listado de "lugares comunes y sitios inesperados", de placeres prohibidos y permitidos en el norte, sur, oriente y poniente de la metropoli. Restaurantes tradicionales, tipicos, autenticos, para familias, grupos o solo para cuates. Donde se encuentra la comida prehispanica, oaxaquena o nortena: los tlacoyos o las memelas. Salones para el dancing donde poder encontrar a la fichera extraviada. Lugares donde se azota el domino y se juega el cubilete. Lugarcitos con piano o video, discretos y casi secretos, con gays o sin ellos. El exacto sitio para escuchar jazz, rumba, salsa y rock. El lugar de encuentros apacibles o sitios para ligar. El inevitable centro para vouyeristas en busca de la expiacion de sus culpas entre tangas y cervezas. Librerias y lugares de trueque. Brujos y hechiceros en busca de una esperanza para el cliente. El bolero y la bohemia: de lustradores de calzado y de canciones canciones romanticas. Genero a solicitud del lector. Historia es destino: de revista, burlesque, show s, banos publicos y masajes. El piloto automatico que Mexico pedia a gritos. Una primera edicion a punto de agotarse que ya exige la segunda revisada y aumentada; pues a unos meses de su impresion, esta guia ya presenta inevitables omisiones, negocios clausurados y antros no consignados de reciente inauguracion. Una solidaria buena accion es llamar al telefono 525-10-93 y exigir la inclusion de cualquier antro. No hay excusa, la referencia ahi esta; la seleccion es propia. Todo abuso sera penalizado por el bolsillo. El exceso es responsabilidad de usted. .