SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: ROBERT RUBIN CABEZA: Mexico esta cumpliendo; disponible segunda mitad del paquete Clinton NUEVA YORK, 1 de junio (Notimex).-El secretario estadounidense del Tesoro, Robert Rubin, aseguro hoy que Mexico realiza en forma adecuada sus compromisos proyectados y senalo que el pais podra disponer de la segunda mitad del paquete financiero en julio (10 mil mdd del total de los 20 mil otorgados por la administracion Clinton). Ante el prestigiado Club Economico de Nueva York, Rubin destaco esta noche que Mexico goza ahora de una "oportuna transparencia" en sus cuentas financieras y que lleva a cabo diversos programas para resolver la situacion de la banca nacional. "Mexico esta haciendo bien lo que necesita hacer y nuestros segundos 10 mil millones de dolares estan disponibles a partir del 1 de julio, de ser necesarios, asumiendo que (los mexicanos) continuen haciendo lo que deben hacer", senalo Rubin. El secretario se referia a los compromisos de Mexico para mantener un control estricto en sus finanzas publicas, una reduccion significativa del gasto gubernamental, entre otras reformas para llevar a la economia a la estabilidad tras la devaluacion. En un informe remitido la vispera al Congreso y en que se anuncio la disponibilidad del segundo tramo del paquete estadounidense, Rubin senalo que el pais realiza progresos, aunque todavia le falta superar la inflacion y la debilidad de la banca. El FMI debe decidir el 15 de junio sobre el desembolso de los 10 mil millones de dolares restantes del credito a Mexico, pero de acuerdo a Rubin, el director gerente del organismo, Michel Camdessus, esta "satisfecho" con el progreso alcanzado por Mexico. Ante banqueros, economistas y empresarios, Rubin aclaro que las criticas contra la ayuda financiera no detendran los planes de Clinton de apoyar a Mexico a cambio de que el pais continue con un control estricto de sus finanzas. En un sentido mas amplio, senalo que Mexico es un ejemplo en la manera de abordar los problemas en los mercados globales que pueden llegar a repercutir en la economia y seguridad nacional estadounidenses. .