SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: CARTERAS VENCIDAS, ASUNTO DE SEGURIDAD NACIONAL CABEZA: Pedira El Barzon a Zedillo intervencion en el problema entre banqueros y deudores CREDITO: ERNESTO PEREA y RAUL ADORNO El problema de carteras vencidas es un "asunto de seguridad nacional", toda vez que ha llevado a la economia mexicana a un proceso de destruccion del 70 por ciento de su planta productiva. Ante ello, El Barzon solicitara al presidente de la Republica, Ernesto Zedillo, su intervencion para que la banca suspenda acciones judiciales contra deudores y formule, a traves del Congreso de la Union, la Secretaria de Hacienda y por medio de foros de consulta, mecanismos para solucionar esta deuda, que asciende a 115 mil millones de nuevos pesos. Alfonso Ramirez Cuellar, dirigente de los barzonistas, externo que en la restructuracion de los adeudos de los gobiernos estatales, por 17 mil 500 millones de nuevos pesos, los bancos quedaron como fiscalizadores de las finanzas estatales. Denuncio que el poder judicial se ha convertido en una oficina de cobranzas de los agiotistas y banqueros. Mientras no se solucione el problema de cartera vencida y reactivar la planta productiva, no se podran alcanzar los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, comento. El movimiento citado se pronuncio por una restructuracion a largo plazo, de 15 a 20 anos, establecer tasas de interes reales de cuatro por ciento anual y extender periodos de gracia que permitan recapitalizar la planta productiva. Ayer, con sogas en el cuello y cadenas de plastico atadas a sus tobillos, los integrantes de El Barzon instalaron una mesa de apoyo e informacion para deudores de los bancos con problemas de cartera vencida, frente a la Secretaria de Gobernacion, a fin de solicitar una audiencia. Alrededor de las 2:00 de la tarde, Luis Maldonado, director general de Gobernacion, recibio a Alfonso Ramirez Cuellar, quien al salir informo que hoy a las 5:00 de la tarde les daran una respuesta sobre las entrevistas que solicitaron con autoridades de gobierno, Hacienda y banqueros. El dirigente barzonista senalo que los modulos de informacion para los ciudadanos con problemas de cartera vencida no estan funcionando y el unico que lo hizo fue el de El Barzon. Por su parte, Juan Jose Quirino, coordinador nacional de El Barzon, entrevistado por El Nacional, asevero que el problema tiene que atenderse no solo mediante un programa de restructura mas flexible, sino acompanado de programas de fomento a la actividad productiva. Las unidades de produccion estan en cero rentabilidad e incluso en quiebra. No aceptamos las Udis porque en el caso de los estados que convinieron restructurar sus adeudos por un monto de 25 mil 300 millones de nuevos pesos mediante este esquema, dentro de un ano su deuda va a ser de 40 mil 300 millones de nuevos pesos. Es decir, el costo de la restructura va a rondar los 15 mil millones de nuevos pesos. Hay muchos caminos para restructurar la cartera vencida, senalo. Nosotros proponemos que el Presidente de la Republica intervenga inmediatamente ante la Asociacion de Banqueros de Mexico para que pacte con ellos el que se suspenda la cobranza mediante procedimientos judiciales. Tambien es necesario implantar mecanismos de consulta en los que esten presentes la Concamin, Concanaco, Canacintra, Cades, El Barzon, Hacienda y Banqueros para buscar una solucion consensuada, la cual garantice el establecimiento de periodos de gracia para permitir la recapitalizacion de las unidades productivas, que estan en quiebra, y que los esquemas de restructura no impliquen necesariamente un convenio judicial. La cartera vencida total del sistema financiero mexicano ronda los 115 mil millones de nuevos pesos, ocho por ciento es agropecuaria, ocho en tarjetas de credito y 10 por ciento en cartera vencida hipotecaria. El resto, creditos otorgados a la industria de servicios y al comercio. La suma total de la cartera vencida de los 50 mil barzonistas en todo el pais es de alrededor de 25 mil millones de nuevos pesos. Los factores que han ocasionado este problema son la actitud agiotista y usurera de la banca, dado que su margen de intermediacion en promedio es seis veces mas que el margen de intermediacion de la banca americana. .